3 de Octubre de 2019 Recaudo de facturación que tiene la Essmar es insuficiente para asumir los costos de funcionamiento.
![](https://static.wixstatic.com/media/6b1715_8e4b8e0615a84ac2970adf2166c6803c~mv2.jpeg/v1/fill/w_950,h_475,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/6b1715_8e4b8e0615a84ac2970adf2166c6803c~mv2.jpeg)
La crisis de agua que sufre Santa Marta, además de afectar a miles de samarios por la ausencia del servicio, también viene ‘golpeando’ las finanzas de la entidad encargada de la operación del acueducto y alcantarillado de la ciudad.
La Empresa de Servicios Público de Santa Marta (Essmar), que en el mes de abril de este año asumió la operación de acueducto y alcantarillado de la capital del Magdalena, heredó los problemas que enfrentaban Metroagua y Veolia.
Han pasado varios meses, y la situación del agua sigue crítica en Santa Marta y la Essmar podría ser intervenida por la Superintendencia de Servicios Públicos ante las dificultades financieras por deficiencia en el recaudo.
El gerente de la Essmar, José Rodrigo Dajud, aseguró que la entidad recibió un plazo de un año para estabilizarse, por lo que fue adoptado un plan de acción que entre otras cosas ha llevado al despido masivo de trabajadores y a que en el próximo mes se defina un aumento en la tarifa del servicio a lo que la ciudadanía se queja por ser precario.
“Los costos de operaciones del servicio de agua y alcantarilla son de 3.500 millones de pesos y apenas están entrando 2.800 millones de pesos”, explicó Dajud.
Comments