La Contraloría informó que tras una actuación especial de fiscalización a la corporación autónoma regional del atlántico (CRA), el ente de control determinó que se está incumpliendo la normatividad relacionada con el manejo de la problemática de residuos sólidos en las playas de Puerto Colombia, Atlántico y la gestión de esta entidad en el tema no ha sido suficiente.

Por este motivo, se establecieron tres hallazgos administrativos, uno de ellos con presunta incidencia disciplinaria y el cual tiene que ver con el hecho de que la CRA no haya llevado a cabo las acciones de control y sanción correspondientes a la problemática de residuos sólidos, en los planes de gestión integral de residuos sólidos regionales (PGIRS) de los municipios donde desemboca el río magdalena.
Esta situación se ha extendido a dos de sus corregimientos aledaños como lo son Salgar y Sabanilla, así como los municipios de Juan de Acosta y Tubará.
Agrega la contraloría que la falta de control de Cormagdalena y las corporaciones autónomas con jurisdicción en esta zona, donde no está teniendo en cuenta la modificación de las riberas por la explotación agroindustrial y la ganadería extensiva, ha hecho que la situación se vuelva más compleja.
El gran compromiso que tiene la nueva administración, es que puedan solventar estos problemas, partiendo que estos municipios depende en un alto grado del turismo y los visitantes tanto locales como extranjeros que incurren a estos sitios de gran atracción de la jurisdicción del Atlántico. Este es un llamado para que los actores involucrados puedan construir acciones coordinadas y atender de manera inmediata y concurrente esta grave situación de insostenibilidad.
30 de Septiembre del 2022
Fuentes:
https://www.elheraldo.co/atlantico/contraloria-advierte-contaminacion-de-residuos-solidos-en-playas-de-puerto-colombia-884601
Comentarios