top of page

Con tráfico de fundaciones se roban dineros del PAE

BARRANQUILLA 17 diciembre 2019

Caracol Radio revela audios exclusivos de la corrupción inmersa en el PAE y el tráfico de fundaciones en el país, para ganar contratos del Estado. Una modalidad que hoy está en el ojo del huracán de la Fiscalía.


El escándalo de corrupción en la contratación del programa de Alimentación Escolar en el Atlántico que estalló hace pocas semanas y por el que hoy está capturado al secretario de Educación de este departamento, Dagoberto Barraza y tres personas más, ha develado una modalidad que hoy está bajo la lupa de la Fiscalía, quien investiga no solo en el Caribe, sino también en el resto del país, cómo se negocia la compra y venta de fundaciones sin ánimo de lucro, para que un mismo contratista obtenga millonarios contratos al mismo tiempo.

Y es que la Fiscalía ya lo había advertido al revelar el nombre de Alejandro Hernández como el 'Zar del PAE' en la Costa, con más de 520 contratos por el orden de los 720 mil millones de pesos, estaría utilizando como fachadas diferentes empresas al tiempo, para captar los contratos del PAE en la región.


A continuación, una de las pruebas de la Fiscalía, hasta ahora desconocida públicamente, y en la cual Félix Barrios, uno de los contratistas capturados y que estaría vinculado en la red del Zar, conversa con una persona para negociar la compra de una fundación.

Lo que ha establecido Caracol Radio a través de esta investigación, es que la Fiscalía ha detectado que la venta de estas fundaciones, tiene un mayor costo, si hace parte del listado de oferentes de entidades del Estado como el ICBF, si ha licitado en otras ocasiones o, si cuenta con experiencia en diferentes ciudades, lo que incrementaría el costo y por supuesto las probabilidades de obtener los contratos.


Pero como si esto no fuera suficiente en este escándalo del PAE, el ente advirtió en el marco de las audiencias, que los favores políticos habrían estado a la orden del día, durante las elecciones, pues manipuladoras de alimentos reconocieron haber sido contratadas para conseguir votos.


Lo que escucharemos es hasta el momento otra prueba que no había sido revelada por la Fiscalía, se trata de un mensaje de voz al teléfono del secretario de Educación del Atlántico, Dagoberto Barraza.


Hay que decir que la Fiscalía había compulsado copias para que se investigue la presunta obstrucción al libre ejercicio democrático por parte de otro de los capturados, Emil Pacheco, funcionario de la secretaría de Educación también inmerso en este escándalo, y a quien ayer precisamente la Procuraduría dijo que no era necesario la cárcel, que una detención domiciliaria sería suficiente.


El audio a continuación es una conversación que hace parte de las pruebas de la Fiscalía, donde el funcionario de la Gobernación, quien inicia la conversación estaría presuntamente gestionando una compra de votos.


Esta investigación ha revelado por parte de la Fiscalía, cómo se falsificaban firmas de rectores, planillas con estudiantes fantasmas y alimentos que no cumplían con los requisitos mínimos por su falta de salubridad, nutrientes y peso insuficiente de las raciones, lo que sin duda afectaría y pondría en riesgo la población de beneficiados: niños, niñas y adolescentes entre los 6 y 12 años.


1 visualización0 comentarios

Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page