top of page

¿Aumentará la cobertura del PAE en Risaralda?



El PAE es una de las estrategias que más contribuye a mitigar la deserción escolar, pero este beneficio no llega actualmente a todos los estudiantes de instituciones educativas públicas del departamento. Desde la Gobernación de Risaralda se ha venido trabajando para aumentar la cobertura de esta importante iniciativa.

Pero para alcanzar este propósito se requiere del concurso del Gobierno nacional, especialmente aportando recursos económicos que permitan brindarle alimentación a más niños, niñas y adolescentes que están en el sistema educativo.

Aunque la cobertura actual del PAE en Risaralda, está alrededor del 60% de los estudiantes matriculados en los colegios públicos de los 12 municipios no certificados, el objetivo es llegar al 100%.

Operación

En entrevista con El Diario, Carlos Iván Betancurth Buitrago, secretario encargado de Educación Departamental, manifestó que “el PAE se vio acompañado por equipos de inspección, de vigilancia, de control, con los profesionales como nutricionistas, un equipo completo que a su vez estuvo apoyado por los enlaces en cada municipio. El año entrante garantizamos desde ya, que vamos a hacer entrega de los alimentos desde el primer día, tenemos vigencias futuras ya autorizadas por la Asamblea Departamental”.


Un aspecto a destacar en el departamento, es que para la entrega de los alimentos se cuenta con un sistema biométrico. Los beneficiarios colocan la huella indicando de que si recibieron el almuerzo y esa huella está grabada con anterioridad.

Es preciso señalar que la priorización de los beneficiarios se hace por parte de las mismas instituciones educativas, quienes son conocen cuales niños, niñas y adolescentes requieren este alimento con mayor necesidad.

Otro punto a destacar es que el PAE también llega a las comunidades indígenas, un poco más del 20% del total de beneficiarios del departamento son niños, niñas y adolescentes indígenas, donde muchas veces la alimentación llega a lomo de mula, teniendo en cuenta que no hay carreteras para acceder.

Destacado I

Cerca de $29 mil millones se invirtieron este año en el PAE en Risaralda, más de la mitad de estos dineros fueron recursos propios del departamento.

Destacado II

Este año en los 12 municipios no certificados de Risaralda, se construyeron y adecuaron 125 restaurantes escolares, varios de ellos por iniciativa y/o participación de la ciudadanía.


8 visualizaciones0 comentarios

Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page