top of page

Aumenta movimiento de carga por el río Magdalena

Jueves 13 de mayo de 2021


En el primer trimestre del año el movimiento de carga por el río Magdalena y el canal del Dique aumentó un 12%, en comparación con igual periodo de 2020, según un reciente informe de la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena).


En el periodo, por esas arterias se movilizaron 737.238 toneladas y de ese total Cartagena participa con el 94% de la carga, ganado 2 puntos porcentuales con respecto a su participación en todo el 2020 cuando fue del 92%.


Las cifras totales de carga por esas arterias fluviales representan 82.403 toneladas más que en el mismo periodo de 2020.


El informe de Cormagdalena indica que el origen-destino Cartagena movilizó en el trimestre 693.523 toneladas; el origen- destino Barranquilla participó con 30.525 toneladas.


Tipo de carga


Por productos, se destaca un positivo crecimiento del 17% en la movilización de barriles de hidrocarburos.


Los contenedores tuvieron la mayor participación dentro de la movilización de carga seca, con el 47% de las toneladas movilizadas entre enero y marzo. Le siguieron el acero, con el 28%; el carbón y el maíz, con el 9% cada uno, y un 7% corresponde a otros productos.


En cuanto a la carga líquida, hay un incremento del 17% de los barriles de hidrocarburos, de los cuales un 67% correspondió a combustóleo, un 26% a crudo, el 6% a nafta, y el 1% a otros productos.


“Estas cifras envían un positivo mensaje frente a la reactivación del país y la recuperación de la navegabilidad sobre el principal afluente del país: la navegación con carga a lo largo del río Magdalena es una operación esencial para la economía del país”, aseguró la ministra de Transporte, Ángela María Orozco.


Cormagdalena continúa desarrollando el plan de dragado definido para garantizar la navegabilidad en el río Magdalena.


Cifras de 2020


En el 2020, año completo, por esas arterias fluviales se movilizaron 2’487.230 toneladas, de ellas 2’288.065, equivalente al 92%, correspondió al origen-destino Cartagena. Pedro Pablo Jurado, director de Cormagdalena, destacó que las cifras muestran un positivo crecimiento de la carga líquida transportada, especialmente de los hidrocarburos, los cuales también presentaron un aumento de su movilización en los periodos analizados: “En el primer trimestre de 2021 logramos un crecimiento del 17% de los barriles de hidrocarburos transportados por el río, comparado con el mismo periodo de 2020. Estos resultados reflejan el dinamismo del Magdalena para seguir impulsando la competitividad del país”, indicó el directivo.

De la carga seca que se movió por esas arterias el año pasado, según su origen, Barranquilla participó con el 54%, Cartagena con el 35%, Gamarra (Cesar) con el 8%, Barrancabermeja (Santander) y Magangué (Bolívar), cada una con un 1%.


Referencias

El Universal. (13 de mayo de 2021). Aumenta movimiento de carga por el río Magdalena. El Universal. Recuperado de https://www.eluniversal.com.co/economica/aumenta-movimiento-de-carga-por-el-rio-magdalena-CY4616136.


Comentários


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page