Atención en los efectos del PND en regiones
- boletin028
- 12 sept 2019
- 2 Min. de lectura
La calificadora Fitch señala que varias de las disposiciones establecidas en el Plan de Desarrollo (2018-2022) cambiará la forma de administrar los recursos de los entes territoriales en salud, pensiones, impuestos y en el Sistema General de Participaciones.

El seguimiento presta atención a los enormes riesgos fiscales que tendrán las entidades territoriales en cada uno de los sectores clave para mejorar la calidad de vida de los colombianos, observa que el PND incorporó disposiciones que tendrían efectos directos sobre los resultados fiscales de las entidades territoriales. Los próximos gobiernos territoriales presentan retos en términos de lograr articular sus instrumentos de planeación con las líneas de política del PND, de tal forma que se promuevan procesos de optimización presupuestal.
En cuanto al Sistema General de Participaciones, al cumplirse el período de aplicación de las fórmulas de crecimiento de las transferencias del SGP definidas por las leyes 715 de 2001 y 1176 de 2007 y, con ello, el retorno hacia una función de crecimiento que depende de la dinámica de los ingresos corrientes de la nación, el Gobierno nacional planea crear una comisión de revisión. Esta tendrá como objetivo la generación de una propuesta de acto legislativo que asegure un incremento real y progresivo de las transferencias sectoriales.
También se considera que la definición expresa de un marco de crecimiento de las transferencias inter-gubernamentales es un aspecto positivo en la evaluación de la solidez de los ingresos de los entes territoriales, pues mitiga la exposición de las transferencias a cambios en el ciclo económico nacional.
Considera positivo el establecimiento de reglas para la contratación de créditos de tesorería de las entidades descentralizadas, constituidas como EICE y Sociedades de Economía Mixta con régimen de EICE. De acuerdo con el PND, las entidades que requieran créditos de tesorería deberán conservar una calificación de riesgo de por lo menos A+(col), el monto de los créditos no podrá superar 10% de sus ingresos de explotación (conforme al PND) y su celebración no tendrá efectos presupuestales.
Comments