top of page

APSB en Sucre y Córdoba: lo que se está haciendo y lo que viene

9 de noviembre de 2020

  • Inauguran microacueductos en La Mojana que operan con energía solar en Sucre

Dos microacueductos ubicados en zona rurales de los municipios de Majagual y Sucre Sucre, subregión de La Mojana, fueron entregados oficialmente el fin de semana anterior, y comenzaron a operar con energía solar.

El domingo anterior fue entregada la obra de ampliación y optimización del sistema de microacueducto del corregimiento de Miraflores, en el municipio de Majagual, la cual, tuvo una inversión de $.1.188 millones 177 mil 555, de los cuales el 68,16 % proviene del Sistema General de Participaciones (SGP) del departamento de Sucre y 31,84 % del SGP del municipio. La obra estuvo a cargo de William Martínez Salcedo y los diseños fueron hechos por Aguas de Sucre. La interventoría hecha por Odair Rodríguez Pacheco, por valor de $94 millones 701 mil 580. Durante el acto inaugural participaron el gobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa; el gerente de Aguas de Sucre, Eduardo Pérez Santos y autoridades locales.

El Gerente de Aguas de Sucre, manifestó que esta obra le proporcionará un excelente servicio de acueducto a los 1.945 habitantes de esa zona. Asimismo, anunció que en dos meses tendrán listo el proyecto para el relleno sanitario de Majagual, por lo que requieren de la Alcaldía la consecución del lote de terreno donde estará ubicado.


Por otra parte, entró también en funcionamiento el microacueducto que beneficia a 830 habitantes del corregimiento de El Congreso, en el municipio de Sucre, Sucre, que cuenta con paneles solares para el suministro energía que permitirá el bombeo del agua del pozo profundo al tanque elevado.

La obra tuvo un valor de $1.799 millones 959, incluyendo la interventoría, y estuvo a cargo del Consorcio Aguas Vivas. Los recursos invertidos corresponden un 45 % del Sistema General de Participaciones, 2 % de regalías del Municipio y el 45 % restante del SGP del departamento. Los diseños fueron hechos por Aguas de Sucre.

Por su parte el gobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa, destacó la importancia de estas obras y resaltó que con el sistema fotovoltaico se llega a las zonas donde no hay un buen flujo de la energía, o no hay el servicio.

“Estamos estrenando esta energía en La Mojana, resalto esto porque es importante que seamos conscientes del nivel de privilegio, son doblemente privilegiados porque viven en la región más próspera y rica de Colombia”, dijo Espinosa Oliver.


  • Gobierno prioriza 14 proyectos de APSB en Córdoba


En el marco del taller Compromiso por Colombia, el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, informó que el Gobierno Nacional priorizó 14 proyectos de Agua Potable y Saneamiento Básico en el departamento de Córdoba. De acuerdo con el Ministro, estos proyectos contarán con inversiones cercanas a los $162.600 millones.


Los 14 proyectos de APSB se realizarán en los municipios de Montería, Cereté, San Antero, San Carlos, Sahagún, Valencia, Montelíbano, Tierralta, y Ayapel, lo que beneficiará a 269 mil habitantes e impulsará la reactivación de la región.


En el primer grupo se encuentran tres proyectos que iniciaron en los últimos meses y, según informó Malagón, "serán acelerados para entregarlos cuanto antes". Entre estos proyectos se encuentra el desarrollo del acueducto veredal para El Tapao y Sabanal, en Montería; así como la primera etapa del sistema de alcantarillado del sector número 4 de Cereté.


Un segundo grupo de 6 proyectos fueron firmados en el marco del Compromiso por Colombia y, resaltó Malagón, "serán muy importantes porque están por todo el departamento". En Tierralta se construirá el sistema de tratamiento de aguas residuales; en Montelíbano se construirán baterías sanitarias; en el corregimiento de Jaraguay, en Valencia, se construirá la solución definitiva para el servicio de acueducto; además, hace tres semanas de inició el acueducto del corregimiento El Porvenir, el más gran del municipio de San Antero.


Además, el jefe de la cartera de la Vivienda y el Agua señaló que han "reconocido el trabajo del Plan Departamental de Agua para estructurar más proyectos. Entre estos está la repotenciación del acueducto de Ayapel, y en Sahagún se repararán las redes para aumentar continuidad y llevar la cobertura al 100% para llevar el servicio a todos los barrios del municipio.


Fuentes:


10 visualizaciones0 comentarios

Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page