La Secretaría de Educación Distrital, en cabeza de Sandra Patricia Muñoz Dorado, adelanta gestiones ante la Unidad de Alimentos para Aprender (UApA) del Ministerio de Educación Nacional, con el objetivo de garantizar la ampliación de la cobertura del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en 2025. La meta es alcanzar a 56 mil estudiantes, tres mil más que en el año en curso, y asegurar el inicio del programa de manera simultánea con el calendario académico.
Durante las reuniones realizadas en Bogotá, la administración distrital presentó un balance detallado de la ejecución del programa en 2024, además de proponer estrategias para fortalecer su alcance en la vigencia 2025. Este esfuerzo responde al compromiso del gobierno local de garantizar los derechos educativos y alimentarios de los estudiantes, especialmente en contextos de alta vulnerabilidad socioeconómica.
![](https://static.wixstatic.com/media/6b1715_6a2f63003752427bab33a99be7c89d2a~mv2.png/v1/fill/w_700,h_480,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/6b1715_6a2f63003752427bab33a99be7c89d2a~mv2.png)
El PAE se ha consolidado como una herramienta clave para fomentar la permanencia escolar y reducir las brechas de desigualdad en el acceso a la educación. En el presente año, el programa benefició a más de 53 mil estudiantes. Para 2025, la ampliación de la cobertura forma parte de las prioridades del Plan de Desarrollo Distrital Santa Marta 500 Más.
Además, en el marco de estas gestiones, se estudian nuevas fuentes de financiación y posibles alianzas estratégicas para afrontar los retos financieros y garantizar la sostenibilidad del programa en beneficio de los estudiantes de la ciudad.
Fuente: Diario del Magdalena
Comentarios