top of page

Alcaldía de Ibagué lanza laboratorio gastronómico para transformar la alimentación escolar

  • Foto del escritor: boletin028
    boletin028
  • 11 abr
  • 2 Min. de lectura

Ibagué, abril de 2025 – En el marco de su compromiso por mejorar la calidad del Programa de Alimentación Escolar (PAE), la Alcaldía de Ibagué puso en marcha el plan piloto del Laboratorio Gastronómico: “Aventura Gastronómica”, una innovadora estrategia diseñada para renovar los menús con menor aceptación entre los estudiantes y garantizar una alimentación más atractiva, saludable y nutritiva.


Fuente: El Irreverente Ibagué
Fuente: El Irreverente Ibagué

Este programa piloto forma parte de un enfoque integral liderado por la Secretaría de Educación Municipal para fortalecer el impacto del PAE en las instituciones educativas públicas durante 2025. La propuesta no solo busca elevar el valor nutricional de los platos, sino también optimizar su sabor, presentación y aceptación, todo ello sin comprometer los estándares técnicos y sanitarios que exige el programa.


“Estamos implementando una nueva estrategia para todos nuestros niñas, niños, jóvenes y adolescentes de la ciudad de Ibagué. Hoy estamos en la institución para modificar el menú número dos, ese menú que cuenta con la remolacha. Esa remolacha que nos genera tanta descomida en las instituciones, hoy la vamos a cambiar”, explicó Miguel Ospina, director de Cobertura Educativa de la Secretaría de Educación.


Durante la primera sesión del laboratorio, estudiantes, docentes y directivos participaron en una jornada dirigida por un chef profesional y una nutricionista. En esta demostración a baja escala, se probaron nuevas técnicas culinarias, cortes, combinaciones de ingredientes y presentaciones de platos, las cuales serán evaluadas para su posible incorporación en los menús oficiales del segundo semestre del año.


El Laboratorio Gastronómico tiene el potencial de beneficiar a 15.340 estudiantes que actualmente reciben alimentación escolar en Ibagué. Estos se distribuyen en 86 sedes educativas: 64 de ellas con el modelo de Almuerzo Preparado en Sitio (APS), que atiende a 9.137 estudiantes, y 22 bajo la modalidad de Comida Caliente Transportada (CCT), que cubre a 6.203 alumnos.


Con esta iniciativa, la Alcaldía busca fomentar hábitos alimentarios más saludables desde la infancia y reducir el desperdicio de alimentos, promoviendo preparaciones que se adapten al gusto de los estudiantes sin sacrificar su valor nutricional. Además, se espera que estas transformaciones impulsen una mayor permanencia y atención en clase, al garantizar que los niños y jóvenes accedan a comidas agradables y completas durante su jornada escolar.


Commenti


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page