top of page

Alcalde Pumarejo invita a participar en la construcción de la Liga Caribe

El mandatario hizo un llamado a la unión y producción de nuevas realidades a través de la ‘Liga Caribe’ que atiendan las verdaderas necesidades de la región que limitando los intereses y el desarrollo de una parte del territorio nacional que abarca a más de 11.7 millones de colombianos.


“Buscamos unirnos para trabajar en lo fundamental y saber cuáles son los grandes proyectos de transformación social y económica que necesita el país, y que de esa manera todos en el Caribe, con capítulos en cada uno de los departamentos, regiones y subregiones, podamos trabajar unidos para que todas las voces sean escuchadas y sepamos las 20 o 30 cosas que tenemos que remar juntos para lograr”, explicó Pumarejo Heins.


El mandatario distrital especificó que es clave que distintos actores se sumen para que sea una representación masiva de los principales intereses de esta población, que conforma el 22.6 % de los colombianos.


“Necesitamos que, como el más del 20 % de los colombianos que somos, se nos asignen los recursos necesarios, que se nos dé la autonomía necesaria para poder actuar”, expuso.

También recordó que esta lucha se remonta a 1919 cuando existió la Liga Costeña con los mismos propósitos; además en 1980 estuvo el Foro Caribe, luego los Corpes, por lo que Pumarejo señaló que “necesitamos, como región, volver a unirnos, trabajar juntos y lograr cambios fundamentales que hasta ahora no han sido posibles”}


Detalló, además, que la primera de esas luchas está encaminada en el Sistema General de Participación, en la regionalización de la seguridad, la tarifa diferencial en el servicio de energía, entre otros aspectos que han ampliado la brecha diferencial entre distintas regiones del país.


“Esta liga debe nacer como un número plural de personas en donde no haya un solo liderazgo reconocido, sino que también sea un liderazgo regionalizado, descentralizado y que busquemos los objetivos en conjunto. Es una idea que venimos flotando con muchas personas. Esto no debe ser solo de Barranquilla o de un grupo de personas, sino que debe ser de todos”, aseguró Pumarejo.


La Liga Caribe es una red de personas, entidades y territorios que se reúnen de acuerdo con intereses comunes, limitados por una institucionalidad centralizada y ligados por una serie de carencias, pero también por la certeza de que hay solución. Esta Liga presenta tres líneas claras de trabajo que están encaminadas primero a crear capacidad institucional para entes territoriales, es decir estructurar proyectos de escala regional para que departamentos y municipios puedan acceder y manejar recursos para proyectos de desarrollo.

En segunda instancia busca a aplicar los conocimientos y la experiencia de la red para hacer realidad los proyectos, garantizando su sostenibilidad desde la estructuración hasta la puesta en marcha y gerencia, y por último en reformar el funcionamiento del Estado liderando la discusión nacional sobre el modelo apropiado de descentralización, enfocándolo en cómo este debe pensarse para promover la convergencia regional.

Fuente : https://www.elheraldo.co/barranquilla/pumarejo-invita-los-sectores-integrar-liga-por-la-descentralizacion-de-la-region

30 visualizaciones0 comentarios

Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page