top of page

Acuerdo de Punto final, ¿cómo avanza en la región?

El pasado fin de semana en Bogotá se adelantó el proceso de radicación de cuentas claras para legalizar los pagos de la deuda de las EPS con las IPS.

Mientras que el secretario de Salud departamental, César Augusto Rincón Zuluaga, sostiene que el acuerdo de Punto final para sanear deudas del sector salud avanza satisfactoriamente en el Quindío, el director de hospitales, Leonardo Quiceno Páez, señaló que el avance no ha sido mucho y que después del pago de Caprecom no se ha visto nada más.


Sin embargo, el pasado fin de semana, representantes de las EPS y las IPS implicadas en el proceso asistieron a una reunión en Bogotá, en la que se adelantó el proceso de radicación de cuentas claras para legalizar los pagos. Quiceno Páez estuvo presente. 

El proceso, implementado por el presidente Iván Duque Márquez, busca sanear las deudas históricas entre el gobierno nacional y las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, IPS, como clínicas, hospitales y laboratorios. Con esto se busca recuperar la liquides de las EPS e IPS y así poder superar en parte los inconvenientes en la prestación de los servicios.  


Se inició el proceso de revocatoria parcial de habilitación sobre Medimás y Coomeva, la primera para salir de los departamentos de Cesar, Sucre y Chocó, y la segunda de Meta, Cauca y Cundinamarca. Con revocatoria total y en liquidación también están las EPS Saludcoop.


Las sanciones en el flujo de recursos y sostenibilidad financiera del Sistema

Desde agosto de 2018 a julio de 2019 han sido sancionadas en primera instancia 267 entidades y personas naturales, por un total de $57.644 millones, por las presuntas deficiencias en la prestación de los servicios de salud, en los reportes de información, en el flujo de recursos y sostenibilidad financiera del Sistema General de Seguridad Social en Salud.


Lily Dayana Restrepo LA CRÓNICA


7 visualizaciones0 comentarios

Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page