top of page

Acueducto de Barichara continúa en el limbo

14 de Octubre de 2019

Hace más de ocho años se invirtió en el acueducto que abastecería agua potable a la comunidad de Barichara, Santander, sin embargo , no se ha construido por falta de concertación.


Es incierto lo que va a pasar con el acueducto que se iba a construir desde hace más de ocho años en Barichara para surtir agua al municipio , el retraso se ha dado debido a que en Galán donde se iba a construír el proyecto, la comunidad se opuso, y los recursos quedaron paralizados,  a pesar de que ya se había firmado  un contrato. 


El alcalde Libardo Atuesta, indicó que por ahora la solución es llegar a una concertación con dicha comunidad en el que las dos localidades se vean beneficiadas, a su vez tocaría  buscar nuevos recursos económicos ya que la obra en costos ha aumentado.

 

"Se hicieron varias reuniones pero el tema de llegar a un acuerdo fue casi imposible, de varias formas se intentó el acercamiento pero fracasaron, los contratistas también están diciendo que se debe responder, el tema se volvió complejo, los afectados somos nosotros , los de Barichara. Con la visita del presidente se volvió a hacer la petición pero dicen que debemos llegar a un consenso con el municipio de Galán para apoyar el proyecto", dijo el mandatario. 


La situación es preocupante ya que los habitantes de Barichara no tienen agua, es decir ,actualmente están en racionamiento  y en el día, el líquido les llega en promedio solo por cinco horas, debido a que se  abastecen de la represa y de la lluvia que caiga diariamente. 

Mónica Monsalve, gerente de la Esant, indicó que en el 2017 se llegaron a varias concertaciones , sin embargo, se presentaron varios inconvenientes, por el cual se suspendió la obra.


"No hubo posibilidad de concertar con la comunidad, las dificultades con los contratistas es la liquidación, se venció el contrato de ejecución con un 0% de ejecución porque nunca pudieron darse las condiciones para trabajar  y en noviembre del 2017 inicia el proceso de liquidación del contrato, las dificultades son sociales". 


Dijo que se han mirado otras posibilidades de captaciones de fuentes abastecedoras pero con un proyecto diferente al que se tenía planeado hace ocho años. 


El acueducto en ese entonces tuvo un costo de 10 mil millones promedio, no obstante, para volver a replantear la obra, se tendría que hacer una adición cercana a otros 10 mil millones. 


4 visualizaciones0 comentarios

Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page