17 DE MAYO, 2021
Son cinco los nuevos proyectos que se construirán con financiación conjunta del ministerio de vivienda y la gobernación del Cesar, con un 60% y 40% respectivamente, para obras de Agua Potable y Saneamiento Básico en los municipios de Agustín Codazzi, La Gloria, Astrea, Pelaya y Curumaní.

En Agustín Codazzi se contratará la primera etapa de la construcción y optimización de la conducción de las redes de distribución del sistema de acueducto, cuyo valor supera los $13.700 millones; entre tanto, en Astrea se contratará la fase 2 de la optimización de los sistemas de acueducto y alcantarillado del casco urbano, que alcanza los $10.210 millones. Así mismo, en el municipio de La Gloria se hará la optimización hidráulica del sistema de tratamiento de agua potable y micromedición de la cabecera urbana.
La iniciativa también llegará a las zonas rurales del Cesar. Gracias a estos convenios tripartitas se contratarán la construcción y optimización del sistema de acueducto de San Sebastián (Curumaní), cuyo valor supera los $2.558 millones, y la construcción y optimización del sistema de acueducto del corregimiento San Bernardo (Pelaya), que alcanza los $4.604 millones.
Con estos cinco proyectos, que integran la Revolución del Agua, el Gobierno del Cesar continuará cerrando brechas sociales en estos municipios, beneficiando a cerca de 30.000 habitantes y permitiendo el acceso a servicios públicos domiciliarios con calidad, cobertura y continuidad.
Kommentare