La Unidad Alimentos para Aprender (UApA) y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) suscribieron una alianza que permitirá realizar procesos de capacitación tendientes a lograr la cualificación y desarrollo de competencias y capacidades en los diferentes actores que intervienen en la ejecución del Programa de Alimentación Escolar (PAE).
El objetivo es que para el 2026 se capaciten más de 10 mil personas como manipuladores de alimentos, padres de familia, líderes comunales, tenderos de instituciones educativas y colaboradores de los equipos PAE de las 97 entidades territoriales certificadas en educación y de los municipios, entre ellos los de Cúcuta y Norte de Santander para fortalecer la gestión territorial.
Buenas prácticas de manufactura en la industria de alimentos y bebidas, herramientas para la gestión del talento humano, pensamiento empresarial, hábitos saludables a partir de la alimentación y la actividad física, herramientas para la gestión del talento humano y manipulación de alimentos en tiendas escolares serán las unidades temáticas que el SENA orientará.
Para el proceso de convocatoria, los requisitos son que los interesados en esta oferta formen parte del PAE y se inscriban a la plataforma del SENA, Sofia Plus.
A través de la página web los aspirantes podrán acceder al formulario, suministrar los datos a la UApA, la cual enviará la información de las inscripciones sobre las futuras convocatorias para el 2024, 2025 y 2026.

Fuente: https://www.laopinion.com.co/region/vuelve-la-escuela-pae-para-fortalecer-la-gestion-territorial
コメント