Las veedurías del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en el Quindío han organizado una mesa extraordinaria para tratar la suspensión temporal del servicio en varias instituciones educativas de la región. Esta reunión tiene como objetivo evaluar la situación actual y coordinar esfuerzos para garantizar que los estudiantes tengan acceso a una alimentación adecuada.
La veedora e integrante del sindicato de educadores del departamento expresó su preocupación por la falta de alimentación escolar, destacando la importancia de este servicio para el bienestar de los niños. Si bien se reconocen algunos retrasos administrativos en la entrega de alimentos, se considera esencial que las contrataciones se realicen con anticipación, ya que el calendario escolar es fijo y debe respetarse.
![](https://static.wixstatic.com/media/6b1715_0f8c921251fa427eb31f6d06a4cf1247~mv2.png/v1/fill/w_980,h_490,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6b1715_0f8c921251fa427eb31f6d06a4cf1247~mv2.png)
Fuente: El Tiempo
La mesa de trabajo extraordinaria se llevará a cabo con el fin de establecer estrategias que permitan concluir adecuadamente el año escolar en el departamento. Se busca colaborar con las autoridades para definir las medidas que se implementarán en la entrega de refrigerios para los estudiantes del Quindío.
Se informa que en el municipio de Armenia se prevé que el PAE regrese a la normalidad el 8 de noviembre, mientras que en el Quindío se reanudarán las raciones industrializadas a partir del 1 de noviembre.
Fuente: Caracol Radio
Comments