La Alcaldía de Valledupar, a través de la Secretaría de Educación Municipal, anuncia un incremento en la cobertura del Programa de Alimentación Escolar, beneficiando a 7.876 nuevos estudiantes de instituciones públicas en zonas urbanas y rurales, pasando de atender a 41.763 estudiantes a 49.639. Este aumento representa un 18.85 % más de beneficiarios lo que responde al esfuerzo por garantizar la seguridad alimentaria de los estudiantes del Sistema Educativo Oficial en todo el municipio.
Actualmente, el PAE en Valledupar ofrece complementos alimentarios en 119 sedes educativas: 49 en la zona urbana y 70 en áreas rurales. Este esfuerzo coordinado entre la Secretaría de Educación Municipal y la Unión Temporal Alimentación Escolar PAE Valledupar ha permitido no solo ampliar la cobertura sino mejorar la calidad y distribución de las raciones diarias.
Fuente: El Heraldo
Adicionalmente, el aumento progresivo del PAE ha permitido pasar de entregar 22.421 Raciones Preparadas en Sitio (RPS) y Comidas Calientes Transportadas (CCT), a 24.442 diarias. Asimismo, las Raciones Industrializadas (RI) han incrementado de 19.342 a 25.197 entregas diarias, cubriendo así al 66.9 % de los estudiantes de instituciones educativas oficiales en el municipio.
Proyección para 2025: cobertura del 80 % de los estudiantes
El gobierno municipal en su esfuerzo por mejorar la calidad del PAE se proyecta alcanzar para 2025 una cobertura cercana al 80 % de la población estudiantil matriculada. Para lograr este objetivo, la administración, a través de la Secretaría de Educación, está adelantando gestiones ante la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar (UAPA), buscando así asegurar más recursos y garantizar que el programa llegue a la mayor cantidad de estudiantes posibles.
Fuente: El Heraldo
Comments