Jueves 25 de marzo de 2021

Foto tomada de El Pais
La Transversal 12 ya tiene unos 20 años sin mejoras y presenta deterioro, especialmente porque ha aumentado el tráfico vehicular, se requieren 5000 millones para arreglarla y la feria en medio de la pandemia, “sería un gasto innecesario”.
En Tuluá, Valle del Cauca, este 2021 no habrá feria, ni virtual ni de ninguna manera porque la Alcaldía tomará los recursos de esa fiesta para invertirlos en una obra vial. En 2020 sí hubo feria virtual en ese municipio del centro del Valle del Cauca.
El alcalde John Jairo Torres, le confirmó a TuBarco, que los cerca de mil millones de pesos que se podrían ir en una feria que habría que transmitir principalmente en redes sociales y medios de comunicación, se usarán para mejorar la Transversal 12.
“Más del 70% es rumba”
La Feria de Tuluá, explicó, a diferencia de otras fiestas en el Valle, se realizan casi que en un solo lugar, “donde podemos llegar a reunirnos unos 50 mil tulueños” principalmente para ver conciertos, show artísticos, ver algunos eventos culturales, y rumba. Esta se realiza tradicionalmente en junio, pero este año, no la harán. La decisión la tomó la Alcaldía de Torres, porque “no tiene mucho sentido ya que más del 70% de la feria es rumba”. Explicó que si realizarán algunas campañas con mensajes alusivos a mantener el espíritu de la feria, será en el segundo puente de junio.

Foto tomada de 90 minutos noticiero
Los recursos
Una vez se conoció de esta decisión, han sido muchas las críticas a alcaldes como el de Cali y otros municipios que sí han hecho sus ferias y fiestas a pesar de la pandemia y que han sido virtuales. En el caso de Tuluá, el alcalde Torres recordó que estos recursos son de libre destinación. “Tenemos la autonomía para destinarlos en emergencias u otras necesidades”. Por eso, en su caso, no aplicaría el delito de peculado. En el caso de Cali por ejemplo, la plata para la feria era de destinación específica y sí se iba a destinar a otra inversión, en el marco mediano fiscal tenía hasta junio del 2020 para solicitar al Concejo el traslado de esos recursos.
La Transversal 12
Esta vía, atraviesa Tuluá de oriente a occidente, desde 1988 empezó a construirse, a pavimentarse, sin embargo ya presenta un grave deterioro. Con la puesta en marcha de la Terminal de Pasajeros a principios del 2021, “aumentó el tráfico vehicular también”.
Las mejoras las requiere entre la calle 24 y la Transversal 12 Río Morales. Son más de 10 cuadras. En este momento están en la etapa contractual, este mismo jueves se subiría una parte de la oferta en la página de contratación pública Secop. Se requiere reparación de las cuadras, el pavimento, ornato y realce, e iluminación. Son unos 5000 millones de pesos de la inversión. “Se usarán los recursos de la feria y otros para completar toda la mejora”, explicó el alcalde de los tulueños. Al alcalde aunque muchos lo apoyan en esta decisión, otros le reclaman que mejore otras vías y zonas como Tres Esquinas “que están más dañadas”.
Sin embargo, la obra en la Transversal 12 empezaría en abril.
Fuente
El municipio del Valle que no hará feria e invertirá la plata en arreglar una de sus principales vías (25 de marzo de 2021). Tubarco. Recuperado de https://tubarco.news/tubarco-noticias-occidente/tubarco-noticias-valle/el-municipio-del-valle-que-no-hara-feria-e-invertira-la-plata-en-arreglar-una-de-sus-principales-vias/
Para mayor información
Comments