
A las 11 de la mañana del 9 de mayo, tal como lo estipuló en el cronograma de actividades de la licitación pública del Programa de Alimentación Escolar (PAE), la Unidad Interna de Contratación de la Secretaría de Educación Distrital cerró la invitación a ofertar en ese proceso.
La Unión Temporal PAE Alimentado Cartagena 2018, cuyo representante legal es Sabas Miguel Benavides Pereira, está integrada por la Fundación CEA Cartagena, que tiene como representante legal al mismo Benavides, y la Fundación Alcanzando Nuestros Sueños, representada por Jessica del Pilar Garizabalo Parejo. Él tendrá un 60 % de participación y ella el 40 % restante. Su oferta económica es de 24.411 millones 137 mil 800 pesos.
De esos nombres hay uno que ya ha figurado en portales de noticias de la Costa. Es el de Jessica del Pilar Garizábalo Parejo. El pasado 28 de febrero, el portal barranquillero Hora 7/24 la mencionó en su informe “PAE en el Atlántico: desde hace dos años gana la licitación el mismo operador”.
Al Consorcio Acción Social, que representa Óscar Andrés Silva Forero, lo integran la Fundación Prodesarrollo Comunitario Acción por Colombia, representada por Alex Mauricio Tirado Lamos, y la Fundación para el Desarrollo Económico con Crecimiento Social (Fundersocial), en cabeza de Aristides Sarmiento Muñoz. Aquí, el 60 % lo tiene la fundación de Tirado y el 40 % la de Sarmiento. Por 24.415 millones 684 mil 880 pesos ingresaron su oferta económica. En este consorcio sonado ha estado el nombre de Aristides Sarmiento. El 26 de abril de 2016, El Heraldo lo nombró en su informe “La galería de horrores de la alimentación escolar”, indicando que el municipio de San Juan de Nepomuceno suscribió el 19 de mayo de 2015 un convenio de asociación con Fundersocial, representada por Sarmiento, por $639 millones.
El tercer proponente, Consorcio Nutrición Escolar Cartagena 2018, es representado por Javier Guzmán González, e integrado por la Fundación Proniños de Hoy para Hombres del Mañana, a cargo de Liliana Morales Molano; y la Asociación Integral de Gestión Social, de Mónica Moreno Guzmán. Llama la atención que aquí, Morales se queda con el 90 % de la participación y Moreno con un ínfimo 10 %. También que su oferta económica es la de menor valor: 23.814 millones 199 mil 422 pesos.
El escogido contratista del PAE deberá garantizar el suministro de 10.542 almuerzos y 3.738 raciones industrializadas a estudiantes de jornada única, y 34.079 almuerzos y 41.359 raciones industrializadas a estudiantes de jornada regular, para un total de 89.718 raciones.
Fuente: http://www.eluniversal.com.co/cartagena/tres-proponentes-se-disputan-el-pae-en-cartagena-278325
Comments