top of page

Sisbén: grupos que pueden acceder a ‘Mi Casa Ya’ y recibir hasta $26 millones

El viernes 19 de abril, en Cartagena, se entregó el acta de resolución que certifica a ciertos ciudadanos como beneficiarios del subsidio complementario del Fondo de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana, Corvivienda.


Este fondo, a través de su programa de vivienda nueva, ha lanzado la primera oferta de subsidios complementarios para el año 2024, invitando a los cartageneros que desean adquirir su vivienda propia, ya sea de Interés Social (VIS) o de Interés Prioritario (VIP), a verificar si cumplen con los requisitos para ser beneficiarios y participar.


Esta primera oferta contempla alrededor de 300 subsidios dirigidos a colombianos que residen en Cartagena, están registrados en el Sisbén, no son propietarios de una vivienda en Colombia ni han recibido anteriormente algún otro subsidio de vivienda o cobertura de tasa de interés.


¿Quiénes pueden acceder?


A través de 'Mi Casa Ya', se puede obtener un subsidio que facilita la compra de vivienda de interés social nueva, ya sea rural o urbana, en Colombia. Este programa otorgará un subsidio para la cuota inicial y cobertura a la tasa de interés.


Es importante mencionar que la cuota inicial equivale a 30 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) para hogares clasificados entre los subgrupos A1 y C8 de Sisbén IV, lo que equivale a $39 millones, y para hogares entre los subgrupos C9 y D20 se otorga un subsidio equivalente a 20 SMMLV, es decir, $26 millones.


El Ministerio de Vivienda anunció una meta de asignación del programa Mi Casa Ya para el año 2024 de 50,000 subsidios anuales, los cuales tienen asegurada la cobertura a la tasa de interés. Para viviendas de interés prioritario (VIP), se otorga una cobertura equivalente a cinco (5) puntos porcentuales, y para viviendas de interés social (VIS), una cobertura equivalente a cuatro (4) puntos porcentuales, los cuales se aplican sobre el crédito o el contrato de leasing habitacional, hasta por 7 años.


Sin embargo, para acceder a este beneficio, el hogar debe contar con ingresos de hasta dos salarios mínimos mensuales legales vigentes y cumplir con todos los requisitos establecidos por el Ministerio de Vivienda en el programa Mi Casa Ya, siendo la categorización en los grupos A1 y D20 del Sisbén IV el requisito más importante.


Es de aclarar que, corresponde a los municipios, con recursos propios, del Sistema General de Participaciones con la participación en Propósito General u otros recursos promover, financiar y cofinanciar proyectos de interés municipal, siendo uno de éstos la promoción y apoyo a programas de vivienda de interés social por medio de la asignación de subsidios para dicho objeto.


10 visualizaciones0 comentarios

Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page