La drástica disminución del caudal del Río Magdalena y otros afluentes ha afectado a pescadores a la altura de Puerto Wilches y Barrancabermeja.
Foto: Blu Radio.
En el Departamento de Santander, la Unidad de Gestión del Riesgo ha emitido una alerta por el bajo nivel de los Ríos Magdalena, Lebrija, Carare y Suárez. Según informan los comités locales, en algunas partes el agua, que generalmente alcanza los 5 metros de profundidad, hoy tiene tan solo entre 1,25 y 1,8 metros. Tal situación, ha afectado especialmente a los pescadores artesanales de los municipios de Barrancabermeja y Puerto Wilches, dada la drástica disminución de los peces, que han migrado sea río arriba o río abajo en busca de aguas más amables.
Las comunidades de los municipios ribereños de los distintos departamentos afectados por la sequia dependen en buena medida y tienen una fuerte tradición pesquera con lo que la situación es especialmente desproporcional en su afectación sobre estas personas. En ese sentido, es de recordar que una de las líneas de inversión permitidas para el uso de la Asignación Especial SGP de Municipios permite abordar este tipo de problemáticas con lo que es especialmente importante hacer seguimiento al uso de tales recursos en estas difíciles situaciones.
Por otro lado y como se ha mencionado en anteriores ocasiones, el bajo caudal y nivel de las aguas afectan directamente la navegabilidad del Río Magdalena lo cual impide directamente el transporte de personas y mercancías a través de éste, afectando también de esta forma a las comunidades.
Aunque la situación no es exclusiva del Departamento de Santander, sí lo ha afectado de forma especial, esto por ejemplo teniendo en cuenta que, aunque el nivel del Río ha disminuido también en Municipios como la Dorada, Caldas, aún se mantiene en niveles de preocupación menor, en este caso 3,5 metros.
Comments