top of page

Corrupción en la salud en Colombia durante la pandemia

30 de septiembre de 2022


Recientemente se han dado casos de corrupción, en donde se han robado los recursos destinados a salud, en donde se estima la perdida de 1,2 billones. Pero la Fiscalía General de la Nación se pronunció diciendo que dicha cifra podría ser el triple. De acuerdo las investigaciones que adelanta la entidad judicial, en al menos unos 30 casos, desde la época de la pandemia, se ha podido evidenciar estos actos de corrupción, aprovechando la contingencia sanitaria.


Las investigaciones dan cuenta de las diferentes modalidades, en donde se aprovechan para robarse este dinero, por ejemplo, inventarse enfermedades que requieren una gran cantidad de recursos, lo que representa un alto costo, o lo mismo que tratamientos, que al final nunca existieron, o entidades que presentan balances falsos, donde al parecer le prestan sus servicios a población vulnerable, situación que nunca se dio y que se las cobraban a las secretarías municipales o distritales.


Adicionalmente, se han visto casos de falsificación del SOAT, donde el paciente se presenta tras haber sufrido un aparente accidente de tránsito, y por ende, terminan cobrando el dinero del seguro, esto con ayuda de algunas entidades y personas que realizan los trámites, falsificando documentos y/o presentándolo ante la autoridad competente sino forma indetectable.


De acuerdo con la Fiscalía, los departamentos con más casos de corrupción en el país son Bogotá, Bolívar, Atlántico, Antioquia y Valle del Cauca. Por otro lado, la Fiscalía anunció que se seguirán adelantando y en los próximos días, por ejemplo, se le realizará la extinción de dominio a unos bienes de la EPS SaludCoop.


Fuente: Infobae

1 visualización0 comentarios

Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page