top of page

Se levanta la medida cautelar al PTAR Canoas en Cundinamarca

Tras más de un año con su licitación "enredada", el Tribunal Administrativo de Cundinamarca ha liberado el proceso del proyecto de saneamiento más importante de Colombia.

 

Foto: Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá.


En Julio de 2023 el Tribunal Administrativo de Cundinamarca decidió detener el flujo de planeación para retornar a la estructuración técnica y financiera de la licitación, aduciendo que los cambios hechos a la misma por parte de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá habían sido sustanciales pues, a diferencia de los estipulado en el convenio 1832 de 2019, la Empresa pretendió construir la PTAR en 1 única fase, lo que retrasaría la entrega de la mega-obra hasta 2035. Esta planta, que inicialmente había sido planeada para terminar de construirse en el año 2026, con un costo de 4,5 billones de pesos, tiene como objetivo mejorar el tratamiento de aguas residuales y descontaminar hasta el 70% del caudal generado por Bogotá y el 100% del generado por Soacha, aguas que además desembocan junto con otras en el Río Magdalena, a la altura de Girardot, Cundinamarca.


La EAAB, contaba con un plazo de 6 meses puesto por el Tribunal a inicios del presente año para realizar la reestructuración, realizando avances durante dicho periodo hasta que, finalmente, ya a mediados de septiembre, llegó el tan esperado levantamiento de la medida cautelar por parte del ente judicial, con lo que existe vía libre para continuar con la licitación y lograr entregar la primera estación el próximo año, ya con el acompañamiento de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, quien inicialmente había recurrido al Tribunal por los cambios realizados unilateralmente por la Empresa de Acueducto.


Con ello, aún falta la Garantía Soberana de la Nación -por parte del Ministerio de Hacienda y Crédito Público- para gestionar la financiación con la banca multilateral, siendo que el Distrito cuenta con un crédito preaprobado de 600 millones de dólares por parte del Banco Mundial, con lo que queda evaluar la situación de ingresos de la Capital para evaluar definitivamente tal posibilidad. Aún con ello, la Empresa ha evaluado distintas alternativas para generar el flujo de recursos necesario para continuar y finalizar el proyecto.


8 visualizaciones0 comentarios

Opmerkingen


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page