Con Agua al Campo se espera incrementar la cobertura en acueducto pasando del 24% al 40%, para cerrar brechas de cobertura, continuidad y calidad de agua potable y saneamiento básico en zonas rurales del país, desde el Ministerio de Vivienda se presentó el programa Agua al Campo.

Este programa va dirigido a municipios vinculados a los Planes Departamentales de Agua, prestadores rurales y comunidades organizadas. Para el periodo 2019-2022 están focalizados municipios de zonas de Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial y Zonas más afectadas por el Conflicto (ZOMAC).
Los procesos se guiarán mediante el lanzamiento de una fábrica de proyectos donde se formularán proyectos para las zonas rurales. Esta fábrica de proyectos se alojará en los Planes Departamentales de Agua, pero será gestionada de forma descentralizada y apoyada con recursos y capacitación desde el Gobierno Nacional.
El programa tendrá una inversión de medio billón de pesos con recursos del Presupuesto General de la Nación, de Obras por Impuestos, Ocad Paz, Fondo paz, SGP, SGR, municipios y departamentos.
Comments