top of page

Las reformas del Gobierno y su impacto en los entes territoriales / Opinión.

Actualizado: 18 oct 2023

09 de octubre de 2023




En medio de los debates en el Congreso sobre reformas en sectores como salud, educación, mercado laboral y seguridad social, se pasan por alto los posibles impactos en los entes territoriales. Estas reformas les asignan más competencias sin proporcionar recursos adicionales. Por ejemplo, la reforma educativa exige infraestructura y personal para la educación inicial, lo que requiere una inversión significativa en lotes, construcción y dotación. Esto plantea desafíos financieros considerables para ciudades y municipios, incluso para una metrópolis como Bogotá.


La reforma de la salud también plantea incertidumbres en cuanto a la gestión del riesgo y las implicaciones financieras para los entes territoriales. La descentralización y autonomía territorial han permitido a estas entidades proporcionar servicios públicos y sociales, pero las reformas actuales no garantizan los recursos necesarios para estas nuevas competencias.


Además, el gobierno actual parece interferir cada vez más en asuntos propios de los entes territoriales, como se evidencia en la intervención en proyectos como el metro de Bogotá o el Regiotram del Norte. Esto plantea cuestionamientos sobre la descentralización administrativa.


En resumen, los entes territoriales enfrentan desafíos significativos debido a las reformas en curso, y se avecinan debates importantes en torno a la modificación del Sistema General de Participaciones y otros temas que deberían ser discutidos por los candidatos a cargos de elección popular.



Fuente: https://www.eltiempo.com/bogota/las-reformas-del-gobierno-y-su-impacto-en-los-entes-territoriales-opinion-814019


40 visualizaciones0 comentarios

Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page