![](https://static.wixstatic.com/media/6b1715_d091afd9e950404e83d2cfa0bf634a12~mv2.jpg/v1/fill/w_731,h_501,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/6b1715_d091afd9e950404e83d2cfa0bf634a12~mv2.jpg)
22/10/2023.
En más de 300 municipios, la Procuraduría ha emitido una alerta sobre el incumplimiento del proceso de elección de personeros para el periodo 2024-2028. Según el Ministerio Público, en varios concejos locales no se ha determinado quién llevará a cabo las pruebas, y tampoco se han considerado el presupuesto ni la logística necesarios para dicho proceso. Esto podría resultar en graves retrasos en el cumplimiento de esta importante tarea.
Esta situación afecta a un 27% de los 1,103 municipios del país, lo que los hace vulnerables a disturbios en el orden público y aumenta el riesgo de no contar con una lista de candidatos elegibles para el cargo de personero. Entre los municipios y ciudades que se han quedado rezagados en este proceso se encuentran Armenia, Florencia, Popayán, Cúcuta, Ibagué, Santa Marta, Ginebra, Obando y Cartago en el Valle, así como Cómbita en Boyacá y Los Palmitos en Sucre, entre otros.
El pasado 8 de octubre, la ESAP (Escuela Superior de Administración Pública) llevó a cabo pruebas para la selección de personeros en 401 municipios, en las que participaron 11,685 aspirantes. Este proceso se realizó con transparencia y eficiencia, cumpliendo con los estándares requeridos.
La Procuraduría ha recordado la emisión de la Directiva 01 del 27 de enero de 2023, en la que insta a las Mesas Directivas de los Concejos a cumplir con la Ley 1551 de 2012 y el Decreto 1083 de 2015, con el propósito de garantizar un proceso adecuado de selección de personeros en los municipios del país.
Comments