
Ante el Registro de Cabildos y/o Autoridades Indígenas de la Dirección de Asuntos Indígenas, Rom y Minorías del Ministerio del Interior, fue inscrito como Cabildo Gobernador del Resguardo Arhuaco de la Sierra Nevada, Rogelio Torres Torres, quien tomó posesión en el cargo el pasado 16 de noviembre de 2021, en Pueblo Bello, Cesar.
Así mismo, el Ministerio resolvió inscribir en el Registro de Representantes Legales, Consejos Indígenas o estructuras colectivas a Torres Torres, de acuerdo con la medida que, en días pasados, decretó la Sala Novena de Revisión de la Corte Constitucional.
“Fue ya registrado oficialmente Rogelio Torres como gobernador indígena del resguardo arhuaco de la Sierra Nevada, a pesar de la oposición de políticos locales, pero una orden judicial de la Corte Constitucional vale más”, explicó el abogado Felipe Rojas, quien se encuentra al frente del caso, añadiendo que la decisión se tomó en conjunto con los mamos y autoridades del resguardo, que avalaron el trabajo del nuevo Cabildo Gobernador en beneficio del territorio.
Rogelio Torres entra a ocupar esta posición luego de la suspensión provisional de Zarwawiko Torres Torres, el pasado 2 de noviembre, por orden del alto tribunal, debido a que su elección se habría llevado a cabo de manera ilegítima.
Zarwawiko Torres había estado en el cargo de gobernador desde el 14 de agosto de 2020, sin embargo, ante la Fiscalía General de la Nación fue presentada una denuncia en su contra, lo que derivó en la imputación por el delito de fraude procesal del cual se declaró inocente. Tal parece que su escogencia se completó con un proceso en el que no participaron la mayoría de los pueblos indígenas y en el que, incluso, se denunció la entrega de dádivas.
Fuente: Opinión Caribe
Comments