16 de diciembre de 2022
El exgobernador del Atlántico Eduardo Verano reconoce la importancia del río Magdalena para la economía colombiana por ser un sistema de transporte seguro, barato y funcional. Verano señala que se necesitan 5 proyectos. El primero es la construcción del Puerto de Aguas profundas en la punta del tajamar occidental con un canal de acceso para barcos que manejen cargas pesadas.
El segundo proyecto es el canal de acceso del río Magdalena desde Bocas de Ceniza hasta Puente Pumarejo con 20 puertos que se extiendan a lo largo del tramo, así como, obras rígidas y dragados que mantengan la navegabilidad del río. En tercer lugar, la APP del río Magdalena; el cuarto proyecto guarda relación con la construcción del Puerto de Aguas Profundas desde Barrancabermeja hasta Puerto Salgar. Finalmente, el Canal del Dique aprobado para Sacyr esta semana, el cual regulará el volumen de aguas, facilitará la navegabilidad, también, controlará las inundaciones en el norte de Bolívar y sur del Atlántico y será clave para garantizar el suministro de agua potable a Cartagena.
La visión del exgobernador responde a las necesidades de navegabilidad del río, sin embargo, estas deben tener un balance con la protección y recuperación de la gran cuenca hídrica, así como, políticas orientadas a mejorar las condiciones de vida de los municipios ribereños que diariamente reciben los impactos negativos de las construcciones y tránsito masivo de carga pesada.
Fuente
La República (2022) Retos del río Magdalena. Extraído de: https://www.larepublica.co/analisis/eduardo-verano-de-la-rosa-500119/retos-del-rio-magdalena-3509151
Kommentare