top of page

Resguardos Indígenas cerraron la vía Pasto-Tumaco



El pasado 4 de octubre, los resguardos Alto Cartagena, Gualcalá, Ramos Mongón, Cuchilla del Palmar, Cuascuabi Paldubi y Palmar Imbí se tomaron la vía nacional Pasto – Tumaco.


Ellos argumentan que han habido incumplimientos por parte de la Administración Municipal de Ricaurte, debido a que no se les han transferidos los recursos de la Asignación Especial del Sistema General de Participaciones para Resguardos Indígenas – AESGPRI, adicionalmente, los Resguardos mencionados señalan la falta de inversión en los Resguardos tal como lo establece el Plan de Desarrollo, el abandono en las obras de la vía y la carencia en inversión para el tema educativo y los puentes.


A través de un comunicado, solicitaron la presencia de organismos de control como Procuraduría, Fiscalía, Contraloría y Defensoría del Pueblo, pero además, solicitaron la presencia de la Cruz Roja Internacional (CICR) para que garantice un efectivo diálogo e instauración de compromisos.


El comunicado finaliza señalando que, en ejercicio de la autonomía y control territorial como pueblos aborígenes, y amparados en el Artículo 37 de la Constitución Política de Colombia, se manifestaran públicamente, por lo que exigen respeto a este derecho.


Por su parte, el Secretario de Gobierno de Nariño, Almikar Pantoja, manifestó que “Ellos emitieron un comunicado ayer, revisamos el mismo y solicitan la presencia de gobierno municipal y departamental, para hablar de temas de infraestructura que es lo que más les preocupa acá, son otras comunidades distintas que no habían bloqueado”


Está prevista entonces, una mesa de diálogo donde se cuente con la presencia del alcalde municipal, gobernador de Nariño y coordinador general del Cabildo Mayor Awá de Ricaurte (CAMAWARI), y los organismos de control solicitados.


5 visualizaciones0 comentarios

Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page