top of page

Reforma al SGP: más dinero para los territorios.




Nov 27, 2023


Se propone una reforma al Sistema General de Participaciones (SGP), diseñado para transferir recursos del Gobierno nacional a departamentos y municipios, financiando competencias descentralizadas. A pesar de este propósito, muchas decisiones de gasto han regresado al Gobierno central. La propuesta actual busca dar mayor discreción a los entes territoriales en la gestión de fondos, aprovechando el crecimiento proyectado del SGP debido a los incrementos en los ingresos corrientes de la Nación.


El proyecto reconoce dos componentes en el SGP: sectorial y territorial. El primero abarca recursos destinados a educación, salud y agua potable y saneamiento básico (APSB). El componente territorial incluye fondos para propósito general, resguardos indígenas y municipios ribereños del río Magdalena. La iniciativa pretende redistribuir la participación desde la bolsa sectorial a la territorial, garantizando recursos para educación, salud y APSB, con un incremento basado en la reforma tributaria de 2021. Se mantendrán criterios de distribución según la población atendida, priorizando la mejora de la calidad en los servicios.


El SGP duplicará su monto entre 2023 y 2032, según el Marco Fiscal de Mediano Plazo del Ministerio de Hacienda. Se propone iniciar esta redistribución aprovechando el crecimiento, garantizando autonomía en el uso de recursos a los gobiernos locales. La bolsa territorial crecerá con el mayor recaudo de la reforma tributaria de 2022, distribuyéndose equitativamente para mejorar los ingresos en entidades con menor capacidad recaudatoria. Se espera que, al final de 2024-2032, la participación de la bolsa sectorial disminuya del 84 % al 74 %, mientras que la territorial aumentaría del 16 % al 26 %, respaldada por un fortalecimiento de las capacidades territoriales para administrar eficientemente los nuevos recursos.



10 visualizaciones0 comentarios

댓글


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page