
Por supuestas irregularidades en el trámite de un polémico proyecto de alumbrado público, la ex alcaldesa de Campoalegre, Neyla Triviño y ocho de los 13 concejales que apoyaron su gestión, terminaron ‘enredados’ en un proceso penal que tramita actualmente el Juzgado Tercero Penal del Circuito de Neiva.
La corporación autorizó a la administración para entregar en concesión el servicio de alumbrado público durante 20 años, sin las proyecciones y soportes financieros. En el mismo acuerdo facultó a la mandataria para comprometer vigencias futuras excepcionales a partir del año 2013 y hasta el año 2032, sin agotar todos los requisitos. El proyecto tampoco estaba inscrito y viabilizado en el Plan de Desarrollo ni contemplaba las inversiones previstas en el marco fiscal de mediano plazo, de obligatorio cumplimiento.
e 1.289 luminarias, se debían reponer o reparar 494. El precio mínimo de una luminaria es 200.000 pesos y el máximo 500.000. Para mejorar el servicio de alumbrado público y alcanzar una eficiencia del 95 por ciento se debían invertir $247 millones de pesos, lo que hacía innecesaria la entrega del servicio en concesión por 20 años como se proyectaba. “Adicionalmente, con los riesgos para el municipio si no se recaudaba la cifra anual proyectada para el concesionario o contratista, que recibiría en 20 años $8.100 millones”, sostuvo E saín Calderón, autor de la denuncia.
Fuente: http://www.lanacion.com.co/2018/05/16/reanudan-juicio-por-alumbrado-publico-en-campoalegre/
Comments