
En una encuesta realizada en 112 sedes de colegios públicos, la Secretaría de Educación les preguntó a los estudiantes sobre la comida que estaban recibiendo. Y aunque encontró que el nivel de aceptación era del 95 por ciento, había alimentos que no eran agradables para ellos.
Falta de color e insípidas eran las palabras más repetidas por los estudiantes al describir comidas como las ensaladas, las verduras y las preparaciones con tubérculos y carnes. Y como los menús ya eran saludables y nutritivos, la Secretaría de Educación se tuvo que poner a la tarea de garantizar que fuera rica, colorida y apetitosa.
Según el alcalde Enrique Peñalosa, a la fecha 10.500 estudiantes de 35 colegios ya cuentan con veinte nuevos menús asesorados por chefs como Jorge Rausch. Hay recetas con carne de res a las finas hierbas, estofado campestre, carne de cerdo en salsa de pimentón dulce, plátano tentación, ensalada rusa, hawaiana o espinacas y fresas.
Bogotá cuenta en este momento con 139 comedores escolares en operación, de los cuales 31 se han entregado en la actual administración. Del total hay cinco comedores móviles, instalados en colegios que no cuentan con espacios suficientes para ofrecer desayunos y almuerzos a los estudiantes.
Bogotá invierte al año más de 500.000 millones de pesos para la alimentación escolar de los colegios que incluye refrigerios, desayunos y almuerzos a los estudiantes.
Fuente: http://www.eltiempo.com/bogota/los-mejores-chefs-asesoran-la-comida-escolar-en-bogota-229722
Comments