16 de Octubre de 2019
Entre el Sistema General de Participaciones y la inversión, regiones recibirían $75,3 billones.

Las plenarias del Congreso tendrán esta semana la palabra final acerca de cómo queda el proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) del 2020.
A estas corporaciones debe llegar, entre este martes y miércoles, la ponencia para segundo debate de la iniciativa, que debe aprobarse antes del 20 de octubre. Hasta ahora, el mayor cambio en la norma corresponde al rubro de inversión, que aumentará en $7,2 billones, llegando a $47,5 billones, por encima de los $40 billones que se habían estimado inicialmente.
Asimismo, según la nueva regionalización hecha por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), Bogotá y Antioquia recibirían los mayores recursos, con apropiaciones de $4,5 billones y $2,9 billones, respectivamente. A estos les seguirían el Valle del Cauca, con $2,3 billones, y Bolívar y Santander, cada uno con $1,5 billones.
En tanto, por el Sistema General de Participaciones (SGP) se girarían recursos por $42,5 billones en el 2020, llevando así a que los giros a las regiones –sumando SGP e inversión– lleguen a $75,3 billones, cifra que sería 9% superior a la del PGN del 2019. Fuente: https://www.portafolio.co/economia/quedan-pocos-dias-para-aprobar-el-presupuesto-nacional-del-2020-534553
Comments