top of page

Puerto Wilches en Alerta ante colapso de dique de contención

Durante la mañana del 15 de julio, en el sector de Vuelta Perico del municipio de Puerto Wilches – Santander, colapsaron más de 30 metros del dique de contención de 800 metros que se extendía a lo largo del Río Magdalena, y cuya función era proteger el casco urbano ante posibles inundaciones que ocasionara el Río Magdalena. Las fuertes lluvias y fuerte oleaje del Río en la zona, habrían ocasionado el derrumbe. Al respecto, Yersón Riaño, líder de la Defensa Civil del Municipio, señalo que “nos encontramos que el dique carreteable colapsó aproximadamente unos 30 metros, pero también hay 100 metros por el frente afectadas, recomendamos a la comunidad por favor no venir a esta zona porque está en riesgo, además informamos a las empresas de transporte fluvial que no acerquen sus vehículos a esta zona porque afectan aun más el problema que tenemos acá en estos momentos”.



Se debe señalar que hace tan solo 3 meses finalizaron la obras y se realizó la entrega del dique, cuyo valor ascendió a 16 mil millones de pesos. “hace un poco más de tres meses se construyó un dique de aproximadamente de 800 metros y una parte de este dique colapsó en estos momentos al parecer por una falla geológica, o falló la contención que se hizo debido a la presión del agua, pero también a las erosiones que han tenido en estos momentos la orilla del río debido a los bajos niveles que ha mantenido el Magdalena en su caudal, por eso esta situación se está revisando para poder recomponer y mantener la tranquilidad de las comunidades” indico el alcalde del Municipio, Jairo Toquica.


Ante la emergencia, el contratista a cargo de la obra se dirigió inmediatamente al sitio del derrumbe para iniciar la recuperación del área afectada. “Estamos haciendo los trabajos de contención. Vamos a crear unos geo back con cemento para protección y un filtro de 1.50 metros y comenzamos a hacer una estructura con recebo compactado de más o menos 3 metros”, explicó Oscar Bohórquez, supervisor de la obra.


Mientras tanto, la población del Municipio se encuentra bastante preocupada ante una posible inundación dado que el dique contenía al Río Magdalena ante una creciente en su caudal que lo llevara a punto de desborde. En adición, la población señala que el trafico de grandes embarcaciones en el sector, seria el causante principal del colapsó del dique, dado el fuerte oleaje que generan con su paso y causaría una infiltración de agua en la estructura. “No es la primera vez que se desembarranca esto, llevamos más de treinta años que se hacen chorros por aquí. Esas embarcaciones no pueden arrimar por acá; cada vez que pasan hacen un fuerte oleaje y eso pega a la orilla, y eso genera impacto en la muralla que protege al pueblo de la fuerza del río”, dijo un pescador; “Nosotros lo que pedimos es que Cormagdalena drague la zona y abra campo para que los remolcadores cambien el cauce del agua y así posiblemente evitaríamos más afectaciones; y además, que la arena que saquen en el dragado la echen hacia la orilla para que la proteja más”, añadió Hermides Pabuena, habitante del sector.


En relación con la situación comentada por los habitantes del Municipio, el alcalde enfatizo indicando que “El río necesita un mantenimiento general, un verdadero dragado como deber ser y así minimizar los riesgos que ponen a las comunidades en las temporadas invernales en riesgo y que siempre nos vemos afectados. La solución que minimiza los riesgos de los pobladores de todo el río Magdalena es el dragado como tal”.


Fuentes:

La FM. (2023). Autoridades de Puerto Wilches en alerta por desbordamiento del Río Magdalena. Extraído de: https://www.lafm.com.co/colombia/autoridades-de-puerto-wilches-en-alerta-por-desbordamiento-del-rio-magdalena

Vanguardia. (2023). Piden restringir la navegación cerca a la orilla de Vuelta Perico, en Puerto Wilches. Extraído de: https://www.vanguardia.com/santander/barrancabermeja/piden-restringir-la-navegacion-cerca-a-la-orilla-de-vuelta-perico-en-puerto-wilches-FI7039502

13 visualizaciones0 comentarios

Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page