top of page

Pueblo Wayúu denuncia a Alcalde de Uribia por disputas territoriales

  • Foto del escritor: boletin028
    boletin028
  • 18 jun 2021
  • 2 Min. de lectura

16 de Junio 2021

Tres comunidades indígenas wayuu pidieron a la Fiscalía investigar penalmente al alcalde de Uribia, Bonifacio Henríquez Palmar. Según los indígenas, el mandatario propiciaría que personas desconocidas invadan su territorio ancestral y pretendan desplazarlos de forma violenta.

La denuncia ante el Fiscal General de la Nación Francisco Barbosa, fue interpuesta por Celina Ipuana Jusayu, autoridad tradicional de las comunidades de Jasainchon, Carpintero y Sarrarapa, ubicadas en zona rural de Uribia, las cuales forman parte del resguardo ampliado de la Media y Alta Guajira.


Sostiene que la paz y la tranquilidad de su territorio se encuentran bajo grandes amenazas de desplazamiento forzado y exilio, por parte de personas desconocidas de diferentes culturas en conspiración con wayús de la Alta Guajira, en su afán de querer tener un terreno. “Se confabularon con arijunas (personas no wayuu) invasoras de tierras para sacarnos de nuestros territorios ante la indiferencia y omisión del alcalde de Uribia quien ha omitido, retardado, rehusado y denegado un acto propio de sus funciones”, señala Ipuana.

El pasado 1 de junio, cientos de invasores ingresaron al territorio amenazando e intimidando a los dueños legítimos, argumentando tener autorización de la alcaldía para ocuparlo. Por lo que de inmediato procedieron a talar árboles y profanar lugares sagrados, para comenzar a cercar y levantar sus ranchos.


Esta situación generó confrontaciones y enfrentamientos entre los dueños legítimos del territorio y los invasores. Por lo que fue necesaria una reunión dos días después, con las autoridades quienes ratificaron su apoyo a la comunidad amparándose en la protección de los resguardos indígenas.

Sin embargo, continúan los intentos por adueñarse del territorio haciendo mediciones, quema y talando árboles. Hasta el momento, han devastado más de cinco hectáreas de tierra. También reportan el robo de chivos y algunas pertenencias.


Advierten que la invasión amenaza con llegar al cementerio ancestral, lugar sagrado donde reposan los restos de sus antepasados, por lo que no están dispuestos a permitirlo. Ipuana, pide que se investigue la conducta del alcalde por presuntamente haber incurrido en los delitos de prevaricato por omisión, desplazamiento forzado, violación a la declaración americana sobre los derechos de los pueblos indígenas, violación al convenio 169 de la OIT y violación a la jurisprudencia nacional en cuanto a la especial protección constitucional de los territorios indígenas.

Finalmente, denuncia que a través de las redes sociales y por perifoneo, se difunde información falsa, en la que se asegura que con la entrega de algunos documentos se pueden acercar a su territorio para la asignación de un terreno.

Fuente: El Tiempo

Comentarios


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page