
En un comunicado dado a conocer a la opinión pública el pasado sábado, el Cabildo Indígena Misak de Ovejas Siberia, municipio de Caldono, suplica de manera urgente la presencia de organismos nacionales e internacionales de derechos humanos y derecho Internacional humanitario para dar asistencia humanitaria a las familias guambianas que han sido confinadas en sus propios predios al resultar víctimas de agresiones físicas y verbales, discriminación racial, invasión de fincas, destrucción de cultivos e infraestructura educativa y hasta saqueos de viviendas, protagonizados por comuneros pertenecientes al Cabildo Nasa de la Laguna Siberia, filial al Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC.
El principal motivo de la delicada situación que padecen los guambianos asentados en territorios que los nasas reclaman como exclusivo de ellos, tal como lo informó oportunamente Proclama del Cauca, es que el Cabildo Nasa de la Laguna Siberia decidió no permitirles a los misak o guambianos ejercer su derecho a constituirse en Resguardo.
Los nasas no permiten que los guambianos administren su propio resguardo porque afectan sus intereses económicos y de control territorial que siempre han pretendido. El pueblo misak, según declaraciones de sus dirigentes, adquirió de forma legal 7 predios transferidos por el convenio AICO 2005 en fecha 11 de abril de 2011, elevando petición ante el INCODER para la constitución del resguardo, anexando a esta solicitud 22 predios que las familias que lograron conseguir con esfuerzos propios. Esta gestión desató el acoso forzado que ejercen los nasas contra el pueblo guambiano en la región de Siberia.
También el Cabildo Indígena Misak de Ovejas Siberia advierte que “Responsabilizamos a las autoridades competentes de lo que pueda pasar a la integridad física de nuestra madre tierra, de la integridad de los niños, mujeres y misak que encuentran en estado vulnerable ante los ataques intermitentes por parte de la guardia indígena y la comunidad nasa de La Laguna Siberia – Cauca. Así mismo ponemos en conocimiento a la opinión pública de la no actuación y adopción de medidas cautelares ante estas alertas tempranas sobre posible desplazamiento de familias misak”.
Fuente: https://www.proclamadelcauca.com/pueblo-misak-de-caldono-suplica-proteccion-humanitaria/
Comments