El norte del país se verá beneficiado con la entrega de proyectos y la preparación de otros en el marco del mejoramiento del acceso de las comunidades al agua potable.
![](https://static.wixstatic.com/media/6b1715_aa55cf625a164646b47c1fe3314d9cfc~mv2.png/v1/fill/w_980,h_941,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6b1715_aa55cf625a164646b47c1fe3314d9cfc~mv2.png)
Foto: Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio
Aqualia ha finalizado con éxito la expansión de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) en Villa del Rosario, Norte de Santander, un proyecto que beneficiará a más de 120.000 personas. Esta ampliación incrementará en un 60% el caudal de agua disponible, lo que permitirá reducir los turnos de abastecimiento que afectaban a la comunidad desde hace décadas. La inversión, superior a los 5,2 millones de euros, incluye la construcción de 7 kilómetros de tubería y una nueva línea de captación de 100 litros por segundo. Esta mejora forma parte de un plan más amplio para optimizar la infraestructura de acueducto y alcantarillado en el municipio, con el compromiso de Aqualia de mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Por otro lado, el Ministerio de Vivienda de Colombia ha anunciado el financiamiento total del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado para el municipio de Simacota, Santander. Durante una mesa de trabajo entre las autoridades locales y la ministra Helga María Rivas, se establecieron acciones de asistencia técnica, apoyo en la formulación del Plan de Ordenamiento Territorial y la implementación de programas como Basura Cero. Este compromiso busca mejorar el acceso a agua potable y saneamiento básico en la región, así como fortalecer la cooperación interinstitucional para resolver los desafíos de infraestructura en municipios de todo el país.
En la Costa Caribe, Palmar de Varela (Atlántico) avanza en la implementación de un nuevo sistema de alcantarillado, que alcanzará una cobertura del 60% a finales de 2024. Con una inversión de 35.950 millones de pesos, el proyecto incluye las Cuencas 2 y 3, con una estación de bombeo de 9,45 metros de profundidad. Este sistema contribuirá a mejorar el medioambiente y la calidad de vida de la población, mientras que la Gobernación del Atlántico trabaja en la pavimentación de calles para completar el desarrollo urbano. Además, se prevé que el sistema de alcantarillado impulse la construcción de infraestructuras de saneamiento y genere un impacto positivo en el bienestar de los habitantes del municipio.
Finalmente, Cementos Argos, a través de su programa Aquavida de la Fundación Grupo Argos, ha entregado 200 filtros de agua a más de 1.000 personas en el corregimiento Arroyo de Piedra, en Luruaco (Atlántico). Este programa busca reducir la brecha de acceso a agua potable segura, beneficiando a familias de bajos recursos y mejorando la calidad de vida de niños, adultos mayores y estudiantes. La iniciativa forma parte de un esfuerzo continuo por garantizar el acceso a agua potable a comunidades vulnerables, con un seguimiento constante para asegurar el uso adecuado de los filtros y la calidad del agua.
Comments