top of page

Protestas y denuncias en la Guajira por falta del PAE, agua y transporte escolar.

30 de septiembre de 2022



El pasado lunes 26 de septiembre, desde la Alta Guajira, más de 20 estudiantes de la institución etnoeducativa del corregimiento de Punta Espada, sede Karazua, llegaron a a Riohacha ante la sede de la Procuraduría General de la Nación a denunciar que llevan ocho meses sin el PAE y sin contratación para sus docentes. La estudiante Sorelys Vanesa Perozo González, manifestó que el propósito de los estudiantes es buscar que se les garantice el derecho fundamental a la educación y la alimentación. Además, agregó que los estudiante se han mantenido gracias a la ayuda recibida por parte de fundaciones.


Por otro lado, la la Asociación de Trabajadores de la Educación de La Guajira, (Asodegua), denunció que los estudiantes del internado indígena de Laachón, en el corregimiento de Mayapo, completan tres días sin agua. Asimismo, hicieron un llamado para que se mejorara el PAE. La falta de agua hace que los estudiantes no tengan un adecuado uso de los baños, lavado de la ropa, aseo personal y que se presente una deficiencia en el área de cocina para la preparación de los alimentos. Javier Caraballo, quien es parte de la organización sindical, expresó la necesidad de que todos los operadores del PAE le den una alimentación digna de calidad a los niños, sobre todo a los índigenas.


Laachón maneja una situación crítica, ya que no se cuenta con transporte escolar, lo que aproximadamente imposibilita que 3.500 estudiantes no puedan llegar a la sede principal que cuenta con 1.800 alumnos. Por otro lado, el estado del alcantarillado no es idóneo y las aguas residuales han generado la presencia de zancudos y otros insectos. Estas son motivos que suma Asodegua en su denuncia y exigen una pronta solución para tener una educación de calidad.

La Gobernación de La Guajira anunció que ya comenzó a implementar el PAE en los 12 municipios no certificados. Adicionalmente, se espera que se pueda implementar la contratación del transporte escolar, el cual busca beneficiar a 9.976 estudiantes, el servicio se encuentra suspendido ya que se está confirmando la legalidad de un documento de unos de los proponentes.


Fuente: El Tiempo

9 visualizaciones0 comentarios

Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page