top of page

Procuraduría realiza inspección de los recursos del SGP para AESGPRI en la Guajira

La Procuraduría se reunió con los alcaldes de📍 Riohacha, Manaure, Uribia y Maicao en La Guajira con el fin de analizar las acciones desarrollados para el cumplimiento de la Sentencia T - 302 - 2017 que protege los derechos de la comunidad wayuu.



Los alcaldes deberán rendir cuentas sobre los proyectos de inversión financiados con recursos del Sistema General de Participaciones para la Asignación Especial de para Resguardos Indígenas AESGPRI durante las vigencias 2020 y 2021 así como la proyección de gasto para el presente año. Esto con el fin de dar cumplimiento a las acciones de seguimiento estipuladas por la Corte Constitucional en la sentencia T-302 de 2017, que promueve la protección de los derechos fundamentales a la salud, el agua potable y a la alimentación de los niños y niñas del pueblo indígena Wayúu en el departamento de La Guajira.


A través de un vídeo publicado en la red social Twitter el procurador regional de La Guajira, informó que la instrucción de hacer seguimiento a los recursos destinados para el pueblo ancestral indígena fue dada directamente por parte de la señora procuradora General de la Nación, Margarita Cabello.


Aunado a ello, la Procuraduría indicó que buscará determinar si existe una presunta intromisión del Alcalde de Riohacha José Mario Bermúdez en las decisiones tomadas por las comunidades indígenas relacionadas con el uso de los recursos de la AESGPRI, los cuales deben ser invertidos garantizando la libre determinación de los pueblos étnicos del territorio nacional.



14 visualizaciones0 comentarios

Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page