8 de Diciembre del 2021
Con estas obras se busca evitar riesgos en el margen derecho del río Magdalena a la altura del municipio de Salamina, Caldas.

La Procuraduría General de la Nación solicitó agilidad en la contratación de obras que tienen como fin evitar riesgos en un tramo del río Magdalena a la altura de Salamina, Caldas. El Ministerio Público le pidió a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) adelantar un proceso ágil y eficiente de planeación, contratación y ejecución de los recursos destinados a las nuevas obras de protección de la orilla en la margen derecha del río Magdalena, a la altura del municipio caldense.
Cabe recordar que estas obras tienen como fin evitar riesgos de inundación en las zonas del municipio aledañas al río. Además, se pretende evitar que infraestructura importante de ese sector se vea afectada con los altos niveles del agua. En un informe técnico realizado por el equipo de la delegada para Asuntos Ambientales y Agrarios de la visita efectuada en días pasados a terreno, el Ministerio Público advirtió que no se había iniciado el proceso de contratación para la construcción de nuevos espolones y tampoco se tenían los detalles de planeación y justificación técnica de la ubicación.
De acuerdo con este informe, si ese proceso erosivo sigue avanzando, estaría representando un grave riesgo, sobre todo, para algunas “instalaciones estratégicas como el puerto del ferry”. En este sentido, el ente de control reclamó nuevamente a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres por la culminación del espolón inconcluso y la protección prioritaria de este importante punto de transporte de carga y pasajeros.
La Procuraduría General de la Nación reiteró el llamado a la UNGRD y a la Alcaldía de Salamina a agilizar las obras de mitigación a los riesgos de inundación del municipio.
Entre las obras que se contemplan para ese fin, están las del dique de protección que están siendo realizadas por la administración municipal, con personal de la comunidad y maquinaria de la UNGRD y la Gobernación de Caldas.
El Ministerio Público aseguró que se mantendrá vigilante frente a la ejecución de los recursos asignados a la UNGRD para la atención de esta emergencia, “priorizando la atención en los criterios de oportunidad, condiciones técnicas y eficiencia de las obras contratadas”.
Fuente: https://www.infobae.com/america/colombia/2021/12/08/procuraduria-pidio-agilidad-en-el-proceso-de-contratacion-de-las-obras-para-la-proteccion-de-la-orilla-del-rio-magdalena/
Comments