Sábado 18 de mayo de 2021
El 8 de febrero del 2021 la Asociación de Educadores del Putumayo, como veedores del programa PAE en el departamento, dieron a conocer a la Presidencia de la República una serie de irregularidades en el proceso de contratación PAE del Departamento. En especial , denuncian la presunta ilegalidad en la presentación de una fianza como garantía de seriedad de la oferta del contratista, La Corporación Renacer del Valle, esto va en total contravía de lo establecido en el Decreto 1082 del 2015 y la Ley 1150/07 que establecen que solo contratos de seguros, garantías bancarias y el patrimonio autónomo se pueden usar como garantías.
Otras irregularidades denunciadas incluyen:
Haber contratado el arrendamiento de una bodega con un área de 380 metros cuadrados, cuando el área mínima especificada en los pliegos es de 450 metros cuadrados. Lo que la hace inhabilitante al no tener almacenamiento adicional.
Haber presentado la calificación del Protocolo de Bioseguridad aprobado por autoridad competente pero no el Protocolo en sí
El hecho de que la Corporación Renacer del Valle aporte únicamente un solo contrato para acreditar experiencia específica, cuando se necesitan dos o más contratos para cumplir con el requisito
Demostrar experiencia acreditada solo por medio de los asociados a la Corporación Renacer del Valle
No acreditación en firme del RUP a la fecha de cierre del proceso de selección
El hecho de que Renacer del Valle no aportó las hojas de vida habilitante
La Asociación de educadores manifiesta que varias empresas departamentales estuvieron interesadas en participar en la Licitación Pública, pero todas ellas han desistido por presunto direccionamiento a una empresa en particular, La Corporación Renacer del Valle, una compañía Caleña y el único proponente del proceso de licitación pública SED-LP-014-2020.
Tras una segunda revisión del contrato, la licitación pública fue declarada desierta y desde entonces, el departamento no ha iniciado una segunda licitación para contratar el servicio de alimentación escolar.
La Procuraduría General de la Nación, citando el Boletín número 5 de la Unidad Administrativa Especial Alimentos para Aprender (UAPA), manifiesta que, a día 18 de marzo del 2021, más de 20 días desde el inicio del calendario escolar, el programa PAE del Departamento del Putumayo no ha iniciado.
La Procuraduría Delegada para la Defensa de los Derechos de la Infancia, la Adolescencia, la Familia y la Mujeres a nivel nacional, insta al Gobernador de Putumayo a enviar información a esa oficina por la demora en el inicio del programa PAE en esa región sur de Colombia. Ese ente de control disciplinario le hace un llamado a la Gobernación de Putumayo para que de una forma urgente y diligente inicie las acciones que permitan a los niños contar con el beneficio de la alimentación escolar.
Se espera el pronunciamiento de la Gobernación de Putumayo sobre el estado de avance de contratación del operador PAE. Un evento similar aconteció con un contrato preestablecido en trámites de la administración Buanerges Rosero Peña que fue declarado desierto por presuntos vicios de contratación que podía incidir en sanciones al ente gubernamental del Putumayo.
Fuente:
Procuraduría interviene en la demora de contratación del PAE en el Putumayo. (18 de marzo de 2021). Mi Putumayo. Recuperado de https://miputumayo.com.co/2021/03/18/procuraduria-interviene-en-la-demora-de-contratacion-del-pae-en-el-putumayo/
Agradecimientos:
Luis Carlos Chamorro Burbano y la Asociación de Profesores del Putumayo

Comments