Primer Mesa Publica Del Programa De Alimentación Escolar En Casanare Con Resultados Positivos.
- boletin028
- 21 mar
- 2 Min. de lectura
El pasado lunes 17 de marzo se desarrolló la Primera Mesa Pública del Programa de Alimentación Escolar (PAE) 2025, con presencia de voceros de los estudiantes, padres de familia, manipuladoras de alimentos, directivos docentes, organismos de control y la Secretaría de Educación de Yopal.

La Secretaría de Educación de Yopal logró conformar y activar en tiempo récord los 24 Comités de Alimentación Escolar (CAE) en solo dos meses, un proceso que tradicionalmente toma un año. Este avance permite fortalecer el mecanismo de control social y la participación ciudadana, facilitando la identificación y el reporte inmediato de novedades a la entidad. El logro destaca el compromiso del equipo de la Secretaría por garantizar la eficiencia y transparencia en la gestión del Programa de Alimentación Escolar en el municipio.
Durante el desarrollo de la mesa pública del PAE, la delegada de la Procuraduría, Liliam Obregón, destacó que, aunque aún existen aspectos que requieren ajustes y complementación, el balance general es positivo. Enfatizó en la importancia de escuchar a los beneficiarios del servicio y a los operadores, ya que esto contribuye a mejorar la prestación del PAE y a garantizar su eficiencia.
Por su parte, el vocero de la Contraloría General de la República, Reyneiro Flechas, recomendó la elaboración de un plan de acción que permita dar un adecuado seguimiento a todas las solicitudes, quejas y reclamos presentados durante la Mesa Pública. Según Flechas, este mecanismo garantizaría que ninguna inquietud quede sin respuesta y contribuiría a optimizar la operatividad del programa en el municipio.
Asimismo, David Díaz Sánchez, secretario de Educación de Yopal, al recibir las novedades de algunos estudiantes y padres de familia, se comprometió a hacer seguimiento de manera personal, para que se den soluciones inmediatas. Frente a los reiterados llamados para el mejoramiento de la infraestructura educativa, Díaz Sánchez, sostuvo que con los recursos que gira la Nación y con los que apropia el municipio, no se alcanza a cubrir todas las necesidades que hay en la mayoría de las sedes de las instituciones educativas.
Con estos avances y sugerencias, la administración municipal de Yopal reafirma su compromiso con la transparencia y el mejoramiento continuo del Programa de Alimentación Escolar, asegurando que los estudiantes beneficiarios reciban un servicio de calidad en condiciones óptimas, y asegurando uno de los lineamientos importantes del programa que es la participación de la comunidad.
Comments