Según la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag), la disminución ha sido de un 60 %.
La falta de oxigenación en cuerpos de agua ha resultado en mortandad de peces en la Ciénaga El Chino (en el municipio de Zapayán) y el río Gaira (Santa Marta).
Según el director de esta corporación, Alfredo Martínez Gutiérrez, “el fenómeno de ‘El Niño’ estaba dentro de los pronósticos y nos ha golpeado fuertemente. En estos momentos, los niveles del río Magdalena son alarmantemente bajos, con apenas 2.700 metros cúbicos por segundo en la estación de Calamar, cuando lo normal supera los 7.200 metros cúbicos por segundo, es decir, cerca del 60% de reducción en el caudal”.
De acuerdo con Corpamag, se han ido adelantando estrategias para regular el caudal, como la práctica “Pico y Agua” con la que, por medio del control de las bocatomas, se busca garantizar que se sostenga el ecosistema y que haya abastecimiento para las comunidades.
En medio de la emergencia, la corporación ha coordinado acciones con el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (Invemar) la activación del Grupo de Respuesta a las Emergencias Ambientales Marinas y Costeras (GAMA).
Tomado de: Preocupación de autoridades ambientales por disminución del caudal del río Magdalena (msn.com)
Comentários