12 de septiembre de 2023

A través de su programa "Litros Que Ayudan", Postobón ha implementado cinco sistemas innovadores para la recolección y potabilización de agua en instituciones educativas de los departamentos de Magdalena y La Guajira. Este esfuerzo beneficiará a un total de 4.639 niñas, niños y adolescentes que asisten a estas escuelas, mejorando su acceso al agua potable.
Las instituciones educativas beneficiadas, que incluyen Mayabangloma y Agropecuaria de Conejo en Fonseca, La Guajira, así como José Laborde Gnecco en Gaira y Pedagógica del Caribe sedes Ciudad Equidad y Cantilito en Santa Marta, enfrentaban desafíos en cuanto a la calidad y la disponibilidad del agua. Para abordar esta problemática, se instalaron "Ekomuros," una solución desarrollada por el emprendimiento social Ekogroup H2O+.
Los Ekomuros permiten almacenar agua en bidones y botellas de plástico reciclados, dispuestos de manera vertical, lo que facilita la recolección de agua de lluvia o fuentes cercanas. A través de un proceso de decantación y filtración, se logra la potabilización del agua, garantizando su seguridad para el consumo humano. Cada Ekomuro tiene una capacidad impresionante de almacenar 6.000 litros de agua potable al día, y su construcción se basa en la reutilización de 192 bidones de plástico y 384 kilos de PET reciclado.
Además de la instalación de estos sistemas, la comunidad local ha recibido capacitación en asuntos relacionados con la conservación del agua, fortaleciendo las relaciones sociales en torno a temas cruciales para las comunidades.
Esta iniciativa, llevada a cabo en colaboración con la organización RECON Colombia, implicó una inversión total de $250 millones, con Postobón contribuyendo con $179 millones, mientras que los $71 millones restantes provinieron de RECON.
Catalina Echavarría, directora de la Fundación Postobón, destacó la importancia de este proyecto al afirmar que "contribuir al acceso al agua como derecho de las personas es una premisa de trabajo de Postobón." También subrayó cómo soluciones innovadoras como los Ekomuros se adaptan a las necesidades de la comunidad, mejorando las condiciones de salubridad e higiene, reduciendo la deserción escolar y creando entornos escolares más seguros.
En 2022, Postobón ya había implementado 13 plantas y soluciones para la potabilización de agua en diferentes regiones del país, beneficiando a más de 12.000 personas. Además, brindaron asistencia a más de 12.000 personas afectadas por emergencias relacionadas con el suministro de agua.
Durante este año, a través de "Litros Que Ayudan", Postobón ha continuado su labor altruista entregando tres plantas de agua en comunidades del municipio de Valledupar, brindando acceso a 20.000 litros de agua potable al día a 3.000 personas.
Comments