
Standard & Poor’s concluyó que el nuevo Gobierno Nacional se vería en la necesidad de revisar la asignación, distribución y control a los proyectos y gastos relacionados con el Sistema General de Participaciones (SGP) y el Sistema General de Regalías (SGR), dada la importancia que tienen en el presupuesto de los departamentos y municipios, especialmente en aquellos con menos ingresos.
Financiación a través de vigencias futuras
Mencionó que si bien el Gobierno Nacional diseñó las vigencias futuras (instrumento de financiación de proyecto) para dar margen de maniobra a los diferentes entes territoriales, “las cifras del Ministerio de Hacienda y la tendencia creciente que hemos observado en las entidades que calificamos, nos lleva a identificar un riesgo potencial para las administraciones de los periodos siguientes. Por lo tanto, consideramos que este es uno de los temas pendientes de incluirse en la agenda del gobierno entrante”.
Avances en infraestructura
La calificadora resaltó el programa de infraestructura 4G como base para estructurar y financiar proyectos de gran magnitud. Pero, cree que el país mantiene importantes necesidades de inversión en infraestructura intermodal y social, “cuya fuente de financiación deberá definirse en los próximos años”.
En opinión de S&P, las obras de carácter social registran mayor incertidumbre ante la debilidad institucional de algunos entes territoriales, el riesgo político y los riesgos de crédito propios de algunos sectores.
Sistemas de transporte masivo
Además de los retos mencionados, considera que los sistemas masivos de transporte deberían ser autosostenibles.
“Esto, teniendo en cuenta que los sistemas que operan, principalmente, en ciudades intermedias han requerido aportes adicionales por parte de la Nación y de los entes territoriales, debido a los problemas en la estructuración y de las proyecciones de tráfico”, puntualizó.
Señaló que un proyecto que tendrá alto impacto es el metro de Bogotá, que ya cuenta con fuentes de financiación, pero cuyos diseños finales todavía están pendientes y podrían estar sujetos a modificaciones tras el inicio del nuevo gobierno nacional.
Fuente: http://www.valoraanalitik.com/2018/06/15/posibilidad-de-reformas-tributaria-y-pensional-afectaria-confianza-de-inversionistas-s-p/
Comments