top of page

Por vías terciarias municipios del Cesar se comunicarían con Norte de Santander

30 noviembre


Los alcaldes de los municipios de Curumaní, Pailitas, Aguachica en el departamento del Cesar y el mandatario del municipio de El Carmen, Norte de Santander, sostuvieron un encuentro para la consolidación de vías terciarias que comunique a estas poblaciones en sus áreas rurales, lo que promete beneficiar en principio a los campesinos que convergen estos territorios, lo que les facilitaría la movilización de sus productos agrícolas.

El alcalde del municipio de Curumaní, Henry Chacón, sostuvo que esto sería una gran oportunidad para el área rural de la Serranía del Perijá en esta población ya que se lograría un desarrollo económico y sostenible.

Esto es algo que se viene gestando años atrás desde otras administraciones y ya se han dado pasos importantes, en los años 80 y 90 el municipio de Curumaní venía haciendo escuelas y nombrando a profesores para las veredas en el Carmen, Norte de Santander. Hay que recordar que las veredas que están en todas estas zonas demoraban hasta dos días para llegar a Curumaní y entre esas está la vereda La Mata”, sostuvo el mandatario.

Añadió que de darse este proyecto Curumaní sería un centro

de acopio para todos los campesinos. En el gobierno pasado de gobernador Luis Alberto Monsalvo se hizo la pavimentación de la vía Curumaní- El Tigre, se hicieron otras vías y estamos proyectando continuar con esas vías que conectan con el municipio de El Carmen, Norte Santander, el cual va a adquirir el compromiso de construir 10 kilómetros de vías en placa huella para que esos campesinos que les queda más cerca nuestro municipio puedan sacar sus productos. Nosotros los alcaldes tenemos toda la intención ahora buscamos el apoyo de los gobernadores tanto del Cesar como de Norte de Santander”, refirió Henry Chacón.

Por su lado el alcalde del municipio de Pailitas, Carlos Javier Toro, indicó que uno de los puntos de la reunión fue el de tratar de consolidar un esquema asociativo de la mano de las juntas de acciones comunales de las respectivas veredas de los municipios que son colindantes para generar puntos de conexión entre ellos por vías rurales con asentamientos fronterizos.

Todo esto con el ánimo de generar dos cosas: uno la conectividad rural de nuestros municipios y dos generar reactivación económica atendiendo el mal estado de las vías y la falta de conectividad entre los municipios que son colindantes, en torno a ello se hizo una primera mesa de trabajo en la cual seguirá siendo consecuente hasta lograr ir materializar resultado”, detalló Carlos Javier Toro. Explicó que se fijó para el 19 de diciembre la segunda reunión, esta vez en el municipio de El Carmen, Norte de Santander, en la cual tratarán de construir una mesa temática de apoyo para hacerle seguimiento a todos los avances que tengan. Los municipios nos vamos a comprometer en jalonar recursos para este sector y trabajarlo de la mano con las comunidades, en todo esto estará la participación de los campesinos de la región y con equipos técnicos de los diversos municipios”, puntualizó el alcalde de Pailitas.


6 visualizaciones0 comentarios

Opmerkingen


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page