23 de septiembre del 2022
Desde principios de septiembre, la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena registraba un nivel de 8,51 metros en la estación de Calamar-Bolívar, a las dos semanas, la cifra descendió a 8,11 metros (Semana, 2022); este descenso causa confusión ya que en el centro del país se han presentado fuertes precipitaciones.
Ante dicha situación la bióloga de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico- CRA, Ayari Rojado, explica en una entrevista radial que la cuenca del río Magdalena ocupa aproximadamente el 25% del territorio nacional, adicionalmente, está conformado por múltiples subcuencas a lo largo de 11 Departamentos, así las cosas,
“las caudales que llegan a su desembocadura dependen de diversos factores, como son la distribución y la intensidad de las precipitaciones en la cuenca, las condiciones previas de las zonas de amortiguamiento natural (almacenamiento), la ubicación de las estaciones hidrológicas que se estén monitoreando en relación con las lluvías sobre las subcuencas que las nutren, etc. ” (Emisora Atlántico, 2022).
De esta manera, las condiciones expuestas anteriormente hacen que las variaciones de niveles y caudales en la parte baja del río Magdalena dependan del comportamiento y condiciones de las subcuencas que desembocan en el Río Grande y no, de las fuertes precipitaciones.
A pesar del pronóstico dado por Rojado que asegura la continuidad del descenso del río Mágdalena, menciona que para finales de este año, entre el mes de octumbre y noviembre, los niveles del río van a subir, asimimo, el Ideam ha sido reiterativo en el incremento del volumen de las lluvias y la posibilidad de crecientes súbitas (Semana, 2022) Por eso, la CRA invertirá 900 millones de pesos en obras de mitigación contra el invierno, especialmente, en los Municipios Campo de la Cruz, Suan, Palmar de Valera y Santa Lucía (Emisora Atlántico, 2022).
Fuente
Emisora Antlántico (2022) "Niveles del río Magdalena podrían seguir bajando en los próximos 15 días". Extraído de: https://emisoraatlantico.com.co/local/niveles-del-rio-magdalena-continuaran-bajando-en-los-proximos-15-dias/
Semana (2022) Antlántico: a pesar de las lluvias y las advertencias del Ideam, el nivel del río Magdalena sigue en descenso, ¿Por qué?. Extraído de: https://www.semana.com/amp/nacion/articulo/atlantico-a-pesar-de-las-lluvias-y-las-advertencias-del-ideam-el-nivel-del-rio-magdalena-sigue-en-descenso-por-que/202236/
コメント