top of page

Por el desarrollo integral y sostenible del río Magdalena


02 de diciembre de 2022


El pasado martes 29 de noviembre se llevó a cabo la XIII Asamblea Ordinaria de Cormagdalena en Barrancabermeja. En esta se eligieron los representantes de los alcaldes, gobernadores y de los gremios de la navegación fluvial que harán parte de la Junta Directiva de la CAR por un periodo de 3 años. Los asambleístas suman más de 160 distribuídos en: 7 autoridades nacionales que incluyen 5 ministros; 13 gobernadores; 130 alcaldes; 13 directores de corporaciones autónomas regionales; y 3 representantes de agremiaciones de empresas navieras, sociedades portuarias, y braceros y coteros portuarios. En este espacio confluyen los actores con mayor incidencia en el río (La Vanguardía, 2022).


Según el Decreto 790 de 1995 la dirección y administración de la Corporación están a cargo de una Asamblea Corporativa, una Junta Directiva y un Director Ejecutivo. Siendo la Asamblea el punto de encuentro de actores claves del río Magadalena, dada su función de trazar y adoptar las políticas y directrices generales que orientan la acción de la Corporación. (Cormagdalena, 2022)


Cabe recordad que desde la Constitución de 1991 se creó la Cormagdalena, inspirada en organizaciones como la Compañía Nacional del río Rhône en Francia (CNR) y la Autoridad del Valle del río Tennessee (TVA), aquí, se le otorgó la competencia de “la recuperación de la navegación, de la actividad portuaria, la adecuación y la conservación de tierras (irrigación), la generación y distribución de energía y el aprovechamiento y preservación del ambiente, los recursos ictiológicos y demás recursos naturales renovables" (La Vanguardía, 2022).


Es claro la necesidad de una nueva estrategia institucional por parte de Cormagdalena; en un contexto donde no hay confiabilidad en la navegabilidad; la deforestación, sedimentación, contaminación y degradación de los ecosistemas son una constante; mas de 100 especies de peces únicos están en riesgo y las inundaciones son el día a día de las poblaciones ribereñas. Después de 28 años de creación, deberán demostrar las ejecución de su misión en cuanto.


Fuentes


La Vanguardia (2022) Por el desarrollo integral del río Magdalena. Extraído de: https://www.vanguardia.com/opinion/columnistas/juan-pablo-remolina/por-el-desarrollo-integral-del-rio-magdalena-YJ5957155


Cormagdalena (2022) Publicación vía Twitter. Extraído de: https://twitter.com/Cormagdalena?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Eembeddedtimeline%7Ctwterm%5Escreen-name%3ACormagdalena%7Ctwcon%5Es1_c11

10 visualizaciones0 comentarios

Comentários


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page