El motivo de la controversia fue la difusión en redes sociales de algunos contratos del programa de alimentación escolar (PAE), donde un vaso de leche cuesta $6.600. La veeduría Todos por Medellín explicó que este costo aumentó significativamente durante la gestión de Daniel Quintero. Por su parte, la actual administración distrital aclaró que en el paquete "vaso de leche" viene incluido una fruta, un alimento panificado, además de una bebida láctea.
El portal Nación Paisa reveló los pormenores del contrato destinado a prestar el servicio del PAE, mediante la modalidad "Vaso de Leche", cuyo valor asciende a $164.000 millones. El análisis del portal determinó que cada ración de "Vaso de Leche" cuesta $6.600, destacando que esto es un 36% más caro que el precio de una bolsa de leche Colanta en el supermercado Éxito, que se vende por $4.240. Además, el portal señaló que los contratistas están cobrando significativamente más por ración en comparación con el precio de un litro de leche. Entre los contratistas a cargo se encuentran Nutriser Colombia SAS, AGG S.A.S (Alirio Gómez G Servicios de Alimentación) y GR Logística Integral, quienes ya enfrentaban cuestionamientos desde el año pasado por su gestión en la prestación de servicios del PAE.
Ante la polémica, La Secretaría de Inclusión Social y Familia aclaró que los costos especificados como "Vaso de Leche" en los documentos contractuales de la plataforma SECOP no corresponden únicamente al suministro de un vaso de leche, sino a una ración industrializada que incluye un lácteo, un panificado y una fruta, de acuerdo con el Acuerdo 033 de 2002 del Concejo de Medellín.
También se precisó que el costo de esta ración puede variar: para los estudiantes de grados inferiores, el precio puede ser de $4.297, mientras que para los de grados superiores puede llegar a $6.810. Esta variación se debe a las diferentes necesidades nutricionales según la edad de los estudiantes. Además, se explicó que estos precios incluyen no solo los alimentos, sino también la logística, el transporte y la entrega.
"Teniendo en cuenta la realidad de la ciudad y poder impactar más en los estudiantes, la ración del acuerdo, que no es un vaso de leche, se optimiza aumentando al 20% el aporte calórico requerido y teniendo en cuenta también los incrementos y la variación en los precios de los alimentos que tenemos a nivel país", aseguró Sandra Sánchez, secretaria de Inclusión Social del Distrito.
La veeduría Todos por Medellín señaló que el aumento en los precios del programa de alimentación se originó durante la gestión de Daniel Quintero. Según la veeduría, en noviembre de 2023 se fijaron los precios estimados para todas las modalidades del PAE, incluida la del "Vaso de Leche". La veeduría destacó que el incremento significativo del precio de esta modalidad, que pasó de $2.300 a $6.600, ocurrió en 2023.
Foto| Julio Herrera, tomada de El Colombiano
Fuentes:
El Colombiano. (2024, 18 de julio). Polémica por precio de vaso de leche en el PAE de Medellín. El Colombiano. https://www.elcolombiano.com/medellin/polemica-por-precio-de-vaso-de-leche-en-el-pae-de-medellin-KE25036149
Blu Radio. (2024, 18 de julio). Sobrecostos en los vasos de leche que da el PAE en Medellín: Alcaldía lo desmiente. Blu Radio. https://www.bluradio.com/regiones/antioquia/sobrecostos-en-los-vasos-de-leche-que-da-el-pae-en-medellin-alcaldia-lo-desmiente-rg10
Comments