top of page

PAE en Huila enfrenta retos en su gestión para asegurar su continuidad


El Programa de Alimentación Escolar (PAE) en el departamento del Huila enfrenta un reto crucial para garantizar la continuidad del servicio de alimentación a los estudiantes de jornada única y comunidades indígenas. Según Edgar Martín Lara, secretario de Educación del Huila, los recursos disponibles cubren hasta el 23 de octubre de 2024, por lo que se ha solicitado un valor adicional de $9.000 millones a la Unidad de Alimentos para Aprender (UApA) para culminar el calendario académico.

 

“El servicio se ha venido brindando gracias a gestiones que nos han permitido cubrir algunos días adicionales, mientras esperamos la respuesta a nuestra solicitud,” afirmó Lara. Además, resaltó que actualmente, solo se ofrece el servicio de almuerzo a los estudiantes de jornada única y las comunidades indígenas.


Fuente: Caracol Radio

Mejoras en la prestación del servicio

En respuesta a las denuncias de mala prestación del servicio que afectaron a algunos operadores del PAE, la Secretaría de Educación Departamental ha implementado sanciones económicas. “Cuando se detecta faltante en las raciones servidas, se aplican descuentos a las cuentas de cobro presentadas por los operadores. Esto ha permitido mejorar el control y calidad del servicio”, aseguró el secretario.

Las visitas de supervisión se realizan de manera aleatoria en los establecimientos educativos para verificar el cumplimiento de las raciones reglamentadas. Los supervisores, junto con las veedurías comunitarias y educativas, trabajan coordinadamente para garantizar la correcta ejecución del programa.


Proyecciones para 2025 y futuro del transporte escolar

Con miras al próximo año, el secretario de Educación adelantó que se está gestionando una vigencia futura excepcional de $67.000 millones, con el objetivo de asegurar recursos suficientes para iniciar el PAE 2025 sin contratiempos. En cuanto al transporte escolar, se han destinado $5.000 millones para garantizar este servicio durante 18 días, dejando a las alcaldías la responsabilidad de cubrir el resto del periodo escolar.


El departamento del Huila se enfrenta a un desafío significativo para garantizar la continuidad del PAE, por lo que se espera una pronta solución que permita cubrir las necesidades alimentarias de los estudiantes más vulnerables del departamento.


Fuente: Diario del Huila


3 visualizaciones0 comentarios

Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page