top of page

Padres de familia interpondrán tutela para iniciar el PAE, y Operadores piden cambio de proveedores

Dos historias entorno al plan de alimentación escolar, dos situaciones y distintas reacciones se han llevado esta semana. Por un lado, el pasado miércoles 09 del marzo

, el medio de comunicación Blu Radio publicó una noticia en la que se conoce la situación de los dos operadores del Programa de Alimentación Escolar, PAE de Bucaramanga que podrían suspender la entrega de refrigerios y almuerzos a 32.000 estudiantes por la falta de productos que los obligará a modificar algunos proveedores, pero la Alcaldía no autoriza ese cambio.

Dayro Sandoval, representante de los operadores dice que se necesita el cambio de proveedores de verduras, frutas y proteínas, pero la secretaria de Educación, Ana Leonor Rueda, no ha autorizado el cambio que se le solicitó. Dice además que este problema les está generando un problema porque les obligan a entregar unos productos, pero algunos proveedores no lo tienen por supuesta escasez en el mercado nacional o por los altos precios. Esto ha generado que el contrato no sea viable.

Otra denuncia de los operadores del PAE es que los rectores de los colegios de Bucaramanga han tenido dificultades para focalizar a los estudiantes beneficiados.

"Eso es un problema para nosotros, porque un día son 30 estudiantes y la otra semana 45", manifestó Sandoval.

Desde la Alcaldía de Bucaramanga informaron que se está analizando la solicitud de los operadores del PAE.


Mientras tanto, en Cúcuta reclaman la conformación de la junta municipal de educación. El aumento de la preocupación en diferentes sectores del entorno educativo de Cúcuta es por la demora en la puesta en marcha del plan de Alimentación Escolar, la constitución de la junta municipal de educación y el avance de las obras contratadas para el retorno presencial a clases.

Caracol radio el día de ayer 10 de marzo, publica una noticia en la que se detalla que desde la Liga municipal de Asopadres por Cúcuta advierten que podrían presentarse varias acciones por la vía jurídica la semana entrante si se mantienen sin encontrar una solución por parte del municipio.

Eduardo Parra representante de la Liga dijo a Caracol Radio que, “existen dos hechos fundamentales sobre la mesa, por un lado, la junta municipal de educación, que no se ha activado, no se ha constituido en el municipio de Cúcuta, se interpuso un derecho de petición ante el alcalde y la secretaria, 23 días después, no hay respuesta”.

También dijo que, “con relación al Plan de Alimentación Escolar, hasta la semana entrante posiblemente podrá haber otra nueva mesa de oferta esperamos que esta ojalá de luz verde, de lo contrario nos toca interponer las acciones jurídicas pertinentes como la acción de tutela, la acción de cumplimiento en los dos casos”.

Finalmente, La próxima semana la secretaría de educación adelantará el quinto proceso para adjudicar la operación del plan de alimentación para 78 mil estudiantes de Cúcuta.

Fuente:

Blu Radio

Caracol Radio


13 visualizaciones0 comentarios

Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page